Renunció el rector de la Enerc

Por: Maby Sosa

Pablo Rovito dejó su cargo y lo anunció en una asamblea que se realizó el lunes. Lo despidieron con una ovación.

Con una carta dirigida a Ralph Haiek, vicepresidente a cargo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Pablo Rovito, el rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) presentó su renuncia durante la asamblea que se realizó el lunes por la tarde.

“Renuncio al cargo de Rector de la Escuela Nacional de Experimentación y realización Cinematográfica, al que accedí por Concurso Público Nacional en el mes de agosto de 2011. Como es de público conocimiento, el pasado martes 11 de abril, se emitió un ignominioso ‘informe periodístico’, en el programa Animales Sueltos, plagado de falsedades e inexactitudes. Esta burda operación de prensa sirvió como apoyo para legitimar un pedido de renuncia del Presidente del INCAA, Sr. Alejandro Cacetta, que no reconoce antecedente válido. No es mi intención dirimir aquí las denuncias de corrupción que esgrimieron dos pseudoperiodistas, de escaso rango intelectual y nulo rigor profesional”, dice el escrito. “Lo que me parece preocupante es la forma indecorosa en que se mancilló el buen nombre y honor del Sr. Alejandro Cacetta que era, hasta hace escasos días, el hombre que llevaba adelante las políticas públicas de fomento al cine y con quien usted compartió la gestión”, continúa.

El ahora ex rector de la Enerc, cuestiona el proceder del gobierno y el no pronunciamiento de Haiek. “No se trata del hecho de que la realización de la obra es fácilmente comprobable solo acercándose hasta la sede de la calle Moreno 1199 y que tanto Usted como el Ministro de Cultura de la Nación conocen, sino que también se me acusa del costo de la misma y de su administración. El hecho es que mi nombramiento es de carácter Académico y, como usted sabe, no he tomado contacto ni formado parte de ninguno de los actos administrativos y erogaciones económicas que se han llevado a cabo para realizar las remodelaciones del edificio de la calle Moreno 1199. En mi carácter de Rector de la ENERC, he diseñado la escuela que queríamos realizar y controlado el seguimiento de la obra, día a día, durante los casi seis años que lleva mi gestión. Y estoy sumamente orgulloso del trabajo realizado, que ha colocado a nuestra escuela entre las mejores del mundo”.

Rovito que recibió el apoyo de toda la comunidad de la Enerc y de todos los sectores audiovisuales, se refirió a su gestión. “Dejo una escuela pujante y valiosa, pública, federal y gratuita en todas y cada una de sus actividades, que cada día abre las puertas en las cinco sedes existentes en cada región del país, para formar cineastas capacitados artística y técnicamente y comprometidos con la cultura de su país”. 

A modo de despida, Rovito expresó, “Espero, tal vez ingenua pero profundamente. que se respete el trabajo realizado en la ENERC, se siga con las obras que están en curso, se profundice su institucionalización manteniendo el Concurso Público de elección del Rector y que mi renuncia ayude a que termine aquí esta caza de brujas que se ha desatado en los últimos días”.

Ante esta obligada decisión del rector, la comunidad educativa de la Enerc se pronunció una vez presentada la renuncia. “El compromiso del Sr. Rovito con la tarea permitió la apertura de cuatro sedes en el territorio de nuestro país, además de la generación de nuevos espacios académicos y mejoras sin precedentes en la infraestructura técnica y edilicia para el beneficio de toda nuestra comunidad”, dice un comunicado difundido desde la escuela. “El Consejo Académico de la ENERC expresa cabalmente su intención de garantizar la continuidad de las actividades diseñadas en el calendario académico, asegurando el normal dictado de las clases en todas sus sedes. A la vista de los reglamentos vigentes, queda por instrumentar, a la brevedad, el llamado a concurso para la elección del nuevo Rector.”

Desde el sector docente, Claudio Remedi (instructor en la Enerc, director y productor de cine) expresó a Tiempo Argentino: “la comunidad educativa está muy dolida por la renuncia. Dolida porque se fue por una operación mediática que consideramos injusta. Desde la Enerc había una profundización de un proyecto académico con propuestas de educación gratuita y pública para desarrollar y formar cineastas”.

El docente puso énfasis en rechazar todo tipo de intervención en lo que respecta a la gestión. “En este momento hay que fortalecer el rol del consejo académico y se va a exigir un nuevo concurso y que ese rector tenga también como exigencia proponer proyectos educativos ante toda la comunidad y no efectuar ningún tipo de recorte”.

Remedi dijo que durante el año pasado, la institución no sufrió ningún tipo de recorte y que a fines de marzo se inauguró una nueva sede en la Patagonia, “que es el resultado de seis años de trabajo de Rovito”.

Entre las medidas que tomaron desde la escuela, se plegaron al plan de lucha de la asamblea permanente de la comunidad audiovisual que tienen entre sus actividades próximas una intervención en la inauguración del Bafici, que será el miércoles.

El instructor y productor describió la sensación de injusticia que durante la tarde del lunes se percibió durante la asamblea. “Al mediodía, una de las frases que más resonaron es que en el cine no hay grieta. Y es así, hay una unidad muy compacta dispuesta  a defender el cine argentino. Estamos viviendo operaciones mediáticas muy poco sustentadas, no hay un solo dato sólido de esta investigación que justifica la intervención del Incaa”, describió Remedi.

Los claustros de estudiantes, egresados, instructores y el personal no docente de todas las sedes lo saludan y agradecen su destacada gestión de casi seis años al frente de nuestra Escuela.

El lunes por la tarde, Rovito se despidió ante la ovación de colegas y alumnos.

El texto completo de la renuncia

Compartir

Entradas recientes

Sábado gris y lluvioso: el otoño se hace sentir en el AMBA

Se espera que las precipitaciones disminuyan hacia la tarde y noche en Buenos Aires. Pronostican…

42 mins hace

El fin del cepo: fiesta para pocos, dolor para muchos

¿Quiénes son los favorecidos por la eliminación del cepo al dólar? Un daño económico, social…

49 mins hace

¿Se levanta el cepo o empieza el corralito? El gobierno restringe la compra de dólares en efectivo con un tope de U$S 100 al mes

Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite para adquirir…

2 horas hace

El mismo día que anunciaron la devaluación del 30%, el Banco Central vendió 400 millones de dólares baratitos: a 1100 pesos

Inexplicable pérdida de reservas cuando ya se sabía que desde el lunes se habilitaría una…

2 horas hace

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…

10 horas hace

Kicillof criticó a Milei tras los anuncios económicos: «La farsa y la tragedia se repiten»

El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…

10 horas hace

Milei escondió la devaluación y celebró el acuerdo con el FMI

El mandatario habló por cadena nacional y se refirió a las medidas económicas anunciadas por…

11 horas hace

Inflación: para Caputo los precios subieron 3,7% en marzo porque se vieron «forzados» a mandar el acuerdo con el FMI al Congreso

El ministro de Economía atribuyó ese factor a la crecida de este mes. Dijo que…

12 horas hace

Cómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiario

El Gobierno confirmó que el lunes se termina el cepo cambiario y el dólar flotará…

15 horas hace

El Gobierno devaluó y el dólar fluctuará «entre $ 1000 y $ 1400»

Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, se cerró el nuevo acuerdo con…

15 horas hace

Vivir el verde en la inmensidad de la selva misionera

Misiones acaba de estrenar una nueva área protegida en la localidad de Comandante Andresito. Actividades…

17 horas hace

Fuerte suba en las canastas de pobreza e indigencia, en marzo

La valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total que…

17 horas hace