Renunció el jefe de la fiscalia anticorrupción de España porque le descubrieron una empresa offshore en Panamá

Manuel Moix reconoció su participación en una firma que, asegura, creó su padre en 1988 y que él no sabía que tenía.

Madrid, España

El jefe de la fiscalía anticorrupción española, Manuel Moix, dimitió este jueves, tras reconocer que tenía una participación en una empresa offshore en Panamá, indicaron fuentes oficiales.

Moix presentó su renuncia, oficialmente por motivos personales, tres meses después de ser nombrado para el cargo.

El diario digital Infolibre había revelado el lunes que poseía el 25% de una sociedad registrada en Panamá. Dicha sociedad la había heredado de su padre, y figuraba como propietaria de una casa situada en las afueras de Madrid y valorada en más de 500.000 euros.

Sobre el fiscal Moix pesaba también en la prensa y la oposición la sospecha de que había sido nombrado por el gobierno conservador de Mariano Rajoy, para tratar de interferir en asuntos delicados, en un momento en que el gobernante Partido Popular (PP) está implicado en numerosos escándalos de corrupción.

Pese a la dimisión, el fiscal general de España, José Manuel Maza, reafirmó este jueves su apoyo a Moix, y dijo que éste no cometió «ningún tipo de irregularidad ni de ilegalidad».

«Tener la propriedad de un bien no obliga a comunicar una herencia a los superiores», explicó a la prensa el fiscal general, agregando que Moix gestionó dicho bien «con total transparencia, comunicación a Hacienda pública y pagando los correspondientes impuestos».

«No encuentro motivo alguno para poder cesar a este señor fiscal, pero tengo también que decirles que me ha presentado hace algunos minutos su renuncia al cargo. Renuncia por motivos personales», añadió Maza.

En una entrevista publicada el miércoles por el diario El Mundo, Moix, nacido en 1958, aseguró que descubrió la existencia de la sociedad offshore, creada en 1988, sólo cuando su padre falleció en 2012.

«No es que yo tenga una sociedad para operar en el extranjero como paraíso fiscal para evadir impuestos, al contrario, era una sociedad inactiva, y la declaré en España», aseveró Moix al diario El Mundo.

Esta semana, el sindicato Unión Progresista de Fiscales dijo que la fiscalía anticorrupción no podía estar encabezada por un funcionario «permanentemente cuestionado, siempre en el ojo del huracán y cuya conducta personal dista mucho de ser ejemplarizante».

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

9 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

48 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace