El gobierno ucraniano difundió documentación de presuntos pagos a Paul Manafort de la época de Viktor Yanukovich.
Las autoridades ucranianas habian publicado horas antes documentación sobre el supuesto pago de varios millones de dólares a Manafort de la época en que gobernaba el país el prorruso Victor Yanukovich.
La oficina anticorrupción ucraniana publicó el jueves un documento contable donde figuraba Paul Manafort como destinatario de 12,7 millones de dólares (11,35 millones de euros) entre 2007 y 2012, sin que se sepa aún si cobró el dinero.
Manafort trabajaba durante ese periodo como consejero de relaciones públicas del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich y de su Partido de las Regiones. Yanukovich fue derrocado por el levantamiento proeuropeo de Maidan en febrero de 2014.
«Subrayamos que la mención del nombre de Paul Manafort en la lista no quiere decir que recibiera ese dinero, ya que las firmas que aparecen en la columna de destinatarios pueden ser las de otras personas», matizó la oficina en un comunicado.
El diputado ucraniano Serguei Leshenko acusó a Manafort de haber continuado defendiendo los intereses de ex responsables prorrusos incluso tras la llegada de los prooccidentales al poder en Kiev.
«Los últimos contactos de Manafort con lo que por aquel entonces era el (actual partido prorruso) Bloque de Oposición continuaron hasta octubre de 2015», afirmó Lechenko, miembro del grupo político de apoyo al presidente proocidental Petro Poroshenko.
Según el diputado, el director de campaña de Donald Trump trabajó como consejero para el Bloque de Oposición en la campaña para las legislativas de octubre de 2014, en las que la formación logró menos del 10% de los votos.
Paul Manafort, de 67 años, fue apartado de la campaña de Trump el miércoles pero siguió en el equipo del candidato republicanohasta la publicación de los documentos, dos días más tarde. El consejero ha rechazado haber recibido cualquier pago ilegal en líquido por su trabajo y niega haber trabajado para el gobierno ruso o ucraniano.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…