Presentaron su dimisión todos los vocales. Rechazan la destrucción de recursos estratégicos, los despidos y el desmantelamiento de las áreas científicas. La Agencia maneja 7.000 proyectos de ciencia, que incluyen a 30.000 investigadores.
Según publicaron Cristina Teresa Arranz, María Cristina Carrillo, Guillermo Ariel Giraudo, Eduardo Daniel Guillermo, Paula Andrea Lenguita, Javier Héctor Tineo, Osvaldo Daniel Uchitel, Rubén Oscar Zárate y María Alejandra Zinni, rechazan el plan de degradación de la ciencia que lleva adelante la gestión libertaria con la desfinanciación y la destrucción de recursos estratégicos.
Dan ejemplos de esa destrucción sin sentido. Uno es el desmantelamiento de la plataforma informática diseñada para agilizar la evaluación de proyectos; la desvinculación de funcionarios claves para el desarrollo del organismo, como los directores del Fondo Tecnológico Argentino y el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; y la «arbitraria decisión» de reducir la planta del personal, lo que afecta el desempeño básico de las distintas áreas y sectores.
En un comunicado publicado en redes sostienen: «a pesar de haber realizado denodados esfuerzos para evitar el desmantelamiento, la parálisis y la destrucción institucional, nos vemos obligados a denunciar la situación de deterioro que corroe los objetivos para los cuales el organismo fue creado, y cuenta con recursos financieros provistos por organismos internacionales, hasta ahora sin ejecución«.
«El degradado Ministerio de Ciencia y Tecnología contó por años con dos organismos claves para el desarrollo científico del país. Además del Conicet, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación consolidó desde su fundación sus objetivos de financiamiento a la formación de recursos humanos, insumos y equipos para la investigación, la tecnología y la innovación en el país», resaltan.
«Para eso, entre otros recursos, perfeccionó el sistema de evaluación de pares, que le brindaron el prestigio y el reconocimiento internacional con el que hoy cuenta. Para una valorización del mencionado recorrido es preciso indicar que el año pasado se gestionaron un total de 3000 proyectos de investigación, desarrollo e innovación, que involucraron el trabajo de 9000 destacados especialistas en distintas áreas de conocimiento. Sin embargo, y con preocupación, se observa que desde hace cuatro meses, con la asunción del actual presidente de la nación, el organismo se encuentra paralizado. Una inacción institucional que no fue morigerada con la designación de la presidenta del organismo, la doctora Alicia Caballero», acotan.
«Por lo expuesto, y a pesar de haber realizado denodados esfuerzos como vocales del directorio, máxima autoridad del organismo, para arbitrar los medios a nuestro alcance en el intento de evitar el desmantelamiento, la parálisis y la destrucción institucional, nos vemos obligados a denunciar la situación de deterioro institucional que corroe los objetivos para los cuales el organismo fue creado, y que cuenta con recursos financieros provistos por organismo internacionales, hasta ahora sin ejecución», finalizan.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
qué horror!!! A dónde vamos con estas medidas? Dónde está la Argentina Potencia que prometen? Milei: usted debe financiar la Ciencia: es lo que nos representa ante el mundo!!!
Toda medida colectiva y unánime merece mi res
Me parece exelente no les Ade hacer falta el sueldo que le dejen el lugar a personas competente con ganas de trabajar y que echen a los que están demás porque el pueblo argentino los paga y en ciencia puros proyectos puros proye
Si hace años tienen fondos.xq no se usaron?
Cuando los argentinos se van a dar cuenta que le dieron el poder a un loco, el error que cometieron, este nos funde a todos...si no se va antes..solo le importan los números, las familias y la sociedad que se embromen, así piensa de los créditos hipotecarios Uva, con ese pensamiento demuestra lo que siente y piensa de la sociedad. Es un psiquiátrico sin cura.