El fiscal está con licencia y enfrenta un jury por supuestas irregularidades en el ejercicio de su cargo. En mayo fue noticia por una seguidilla de ataques y amenazas
Cartasegna fue noticia en mayo cuando denunció que desconocidos lo habían atacado y maniatado en su despacho de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°4 y que incluso habían escrito «Nisman» con azúcar en el piso de la oficina en referencia al fiscal de la causa AMIA muerto en enero de 2015. Lo atribuyó a supuestas represalias debido a su actuación en causas contra la policía.
Sin embargo, una auditoría realizada luego en su fiscalía detectó graves anormalidades en el funcionamiento de esa dependencia y dio lugar a varias denuncias penales en su contra. Lo más grave fue el extravío y posterior aparición de la causa que investiga las circunstancias en las que se produjo la desaparición y asesinato del joven estudiante de Periodismo, Miguel Bru, en el año 1993.
El fiscal fue licenciado el 3 de mayo por Conte Grand y fue internado en una clínica neuropsiquiátrica por su familia. En el medio, el procurador disolvió la Fiscalía Nº 4 y pidió el apartamiento preventivo por entender que cometió los delitos de «incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión de los deberes del cargo e incumplimiento de promover la persecución y represión».
El 24 de agosto comenzó un jury en su contra que podría quedar sin efecto si la renuncia es aceptada. En este caso, ya sin fueros, Cartasegna deberá volver a los tribunales ya que fue citado a indagatoria por el fiscal platense Álvaro Garganta por incumplimiento de deberes de funcionario público, violación de medios de prueba y falsedad ideológica de documentos públicos.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…