Relatos históricos argentinos y una suerte de road movie medieval

Coche negro, caballos negros, de Ernesto Schoo, y El nombre de todos los árboles, de Martín Florio, son dos de las novedades de narrativa de este mes de Ediciones Diotima. 

Coche negro, caballos blancos

Ernesto Schoo fue un escritor, periodista, crítico, cronista, traductor y guionista argentino. Este año se conmemoran los diez años de su muerte y Ediciones Diotima reedita, como homenaje, su único libro de cuentos con una notable introducción de Cristina Piña.

Se trata de Coche Negro, Caballos Blancos, un compendio en el que hay relatos que nos remiten a la historia argentina; otros de corte fantástico y relatos realistas, con finales memorables.

Dice Cristina Piña en el prólogo: “la lectura de este libro confirma que Ernesto Schoo fue ante todo un escritor que descolló, no solo en la novela, sino en el cuento y que su reedición nos permite volver a disfrutar de su escritura de singular refinamiento”.

Ernesto Schoo nació el 12 de octubre de 1925. Recibió muchos reconocimientos. Entre otros el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria, el Premio Konex 1987 en la categoría Comunicación y Periodismo, el Konex de Platino 2004 en la categoría Memorias y Testimonios y fue ganador de la beca Guggenheim.  Entre sus textos se encuentran: Función de gala, (1976), El baile de los guerreros, (1978), El placer desbocado, (1988), Ciudad sin noche, (1989), Pasiones recobradas, (1997), Cuadernos de la sombra, (2001) y Mi Buenos Aires querido, (2011).

Se presentó el pasado viernes 14, en la Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261) con la presencia de Cristina Piña, Oscar Barney Finn, Hugo Beccacece y Marcelo Zapata.

El nombre de todos los árboles

El nombre de todos los árboles es una novela que reúne varios géneros. Y que se desarrolla como una suerte de road movie medieval donde suenan voces contemporáneas y suceden peripecias en paisajes extraños, con guiños bien familiares que defraudan cualquier intento de anclaje histórico.

Sobre esta obra de Martín Florio, el escritor Iosi Havilio sostiene que el texto “bascula entre géneros; va y viene de lo neo a lo retro (…). Martín Florio escribió una novela de otro tiempo dentro de este tiempo que aborda el milagro y el horror de amar, de morir y trascender en el fabuloso, espinoso desierto de la vida».

Martín Miguel Florio nació en Buenos Aires, en 1972. Estudió realización cinematográfica en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (IDAC). Trabajó como realizador, productor y director creativo para compañías de medios televisivos. Trabaja como guionista y desarrollador de contenidos audiovisuales. El nombre de todos los árboles es su segunda novela.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

10 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

11 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

11 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

13 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

13 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

13 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

14 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

14 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

14 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

14 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

15 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

16 horas hace