Reino Unido perdió importante documentación sobre Malvinas

Según el diario The Guardian, la documentación fue sacada por funcionarios del Ejecutivo británico para ser llevados a otros edificios del gobierno, pero ahora no saben dónde está.

Miles de documentos oficiales del gobierno del Reino Unido, algunos con información importante sobre episodios de la historia británica del siglo XX, como la guerra de Malvinas, desaparecieron de los Archivos Nacionales.

Según informa el diario inglés The Guardian, los documentos tratan sobre la guerra de Malvinas, el conflicto norirlandés, la administración colonial británica en Palestina y pruebas de la vacuna contra la polio, entre muchos otros temas de la historia inglesa.

La documentación fue sacada de los archivos por funcionarios del Ejecutivo británico para ser llevados a otros edificios pertenecientes al gobierno, pero posteriormente denunciaron la pérdida de los archivos.

Según The Guardian, desde el Ejecutivo de Londres no se aclaró aún por qué esas carpetas fueron sacadas de los archivos, de qué forma se traspapelaron ni si existen copias de los documentos extraviados, en tanto que, en otros casos, el diario indica que de los ficheros se han extraído documentos específicos.

Al ser consultado por el diario, desde el Foreign Office se aclaró que habían logrado localizar la mayoría de los documentos y devolverlos a los archivos, aunque se admitió que todavía había algunos desaparecidos.

«Los Archivos Nacionales envían regularmente listados a los departamentos gubernamentales de ficheros que han sido prestados», señaló un vocero del Archivo, en declaraciones al periódico.

El portavoz añadió que se «insta encarecidamente» a esos departamentos del Ejecutivo a «devolverlos con rapidez», si bien no tienen ninguna obligación de hacerlo.

Como antecedente, la nota cita que en 2015 funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores británico retiraron documentos de un fichero que contenía información sobre el asesinato del periodista búlgaro disidente Georgi Markov, fallecido en 1978 de un balazo mientras cruzaba el puente de Waterloo, en Londres.

Luego de ese episodio, ese ministerio informó al Archivo Nacional que los papeles extraídos no se podían encontrar por ningún lado.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

45 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace