Mediante una carta abierta, más de 100 organizaciones benéficas pidieron que las autoridades tomen medidas urgentes para asegurar la protección de los niños y niñas, ya que "no pueden estar expuestos a los peligros de la explotación y la desaparición".
El ministro de Inmigración, Robert Jenrick, dijo este jueves en el Parlamento que de los 4.600 niños solicitantes de asilo que habían llegado al Reino Unido desde 2021, 440 habían desaparecido y solo la mitad había regresado.
Explicó que 13 de los desaparecidos tenían menos de 16 años y una era mujer.
La policía inglesa también informó que 137 niños no acompañados habían sido reportados como desaparecidos desde que el ministerio del Interior comenzó a alojarlos en hoteles en las ciudades de Brighton y Hove.
Esto fue calificado por una organización benéfica como un «escándalo de protección infantil».
Según la cadena BBC, la carta abierta, coordinada por el Consejo de Refugiados y ECPAT UK, fue firmada por más de 100 organizaciones benéficas, como la NSPCC y Barnado’s, condenando las «fallas del Gobierno para proteger a los niños vulnerables del daño».
El miércoles por la noche, grupos de refugiados realizaron una protesta en Brighton, en el sur de Inglaterra, exigiendo «acciones urgentes para brindar a los niños que buscan seguridad la protección que merecen».
Las organizaciones benéficas instaron al Gobierno a que iniciara una investigación independiente sobre la situación y exigieron una fecha de finalización para el esquema de alojamiento de los niños en hoteles.
Afirmaron que el Gobierno debe tomar acciones urgentes para asegurar la protección de los niños, ya que no pueden estar expuestos a los peligros de la explotación y la desaparición.
Enver Solomon, director ejecutivo del Refugee Council, describió la pérdida de decenas de refugiados como «un escándalo de protección infantil».
Mientras que Caroline Lucas, parlamentaria verde de Brighton Pavilion, donde se cree que desaparecieron algunos de los niños, acusó al Gobierno de «asombrosa complacencia» y comparó la situación con las niñas ignoradas en Rotherham, una referencia al abuso sexual infantil generalizado en la ciudad de Yorkshire.
También, la ministra del Interior en la sombra del Partido Laborista, Yvette Cooper, acusó a los ministros de «negligencia en el cumplimiento del deber» y afirmó que había «una red criminal involucrada» en sacar a los niños de su alojamiento.
El Gobierno también informó que estaba trabajando con la policía y con las autoridades locales para encontrar a los niños desaparecidos.
Casi nueve de cada 10 niños no acompañados en hoteles aprobados por el Ministerio del Interior eran hombres albaneses que afirmaban tener entre 16 y 17 años.
Según fuentes policiales, muchos de estos niños han sido traficados por bandas criminales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…