Reino Unido, aislado del mundo por mutación «fuera de control» del coronavirus

El primer ministro Boris Johnson reúne de emergencia a su gobierno luego de que muchos países cancelaran los vuelos con Londres y que Francia, vecino y uno de los principales socios comerciales, cerrara su frontera. La Unión Europea también se reúne para preparar una respuesta común a esta mutación del virus.

El primer ministro Boris Johnson reúne de emergencia a su gobierno este lunes después de que numerosos países cortasen toda conexión con el Reino Unido debido a una mutación del coronavirus que agrava el caos a diez días del Brexit.

Desde primera hora de la mañana, carteles en las autopistas del sur de Inglaterra alertaban a viajeros y transportistas del cierre de la frontera con Francia, que la noche anterior había decidido suspender todos los enlaces por tierra, mar y aire con el país durante 48 horas.

Una gran parte de los productos que importan los británicos llega desde Francia.

Supermercados y autoridades aseguraron que hay reservas para días pero se temía que los consumidores se lanzasen a hacer acopio de provisiones, víctimas del pánico, a cuatro días de unas fiestas navideñas que en lugares como Londres se vieron mutiladas por el surgimiento de esta nueva cepa del virus.

Tras el anuncio del cierre de la frontera con Francia, comenzaron enormes embotellamientos en los puertos del Canal de la Mancha, que se extendían por el condado de Kent, en el sureste de Inglaterra, ya que miles y miles de camiones no pueden cruzar el canal en los cientos de barcos que navegan todos los días de un lado a otro.

El Eurotúnel, el túnel ferroviario que conecta el Reino Unido con el resto de Europa a través del canal, también suspendió sus servicios.

Aunque no parece más letal que las anteriores, esta variante es hasta un 70% más contagiosa, afirmó durante el fin de semana el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, reconociendo que su propagación está «fuera de control».

Por ese motivo, y contradiciendo todas sus promesas, el domingo el ejecutivo de Boris Johnson volvió a confinar repentinamente a los 9 millones de londinenses y a 7 millones de personas más en el sur del país, donde las familias no podrán ya reunirse en Navidad.

En otras zonas del Reino Unido, los cinco días previstos de relajación de restricciones se vieron reducidos a únicamente al 25.

Respuesta europea

Tras conocerse la noticia de una nueva cepa del virus más contagiosa, la Unión Europea convocó a una reunión de emergencia para preparar una respuesta común ante este nuevo escenario. 

El Ministerio de Salud de Italia ya anunció la detección en ese país de un caso de la nueva cepa en un paciente que llegó de Gran Bretaña. “El Departamento Científico del Policlínico Militar Celio, que en esta emergencia colabora con el Instituto Superior de la Sanidad, ha secuenciado el genoma del virus Sars-CoV-2 de un sujeto que dio positivo con la variante encontrada en las últimas semanas en Reino Unido”, informaron las autoridades italianas.

Diez días para el Brexit

El nuevo brote se da en el tramo final de la negociación de Reino Unido por su salida de la Unión Europea: el 1 de enero se cortarán definitivamente los lazos con el bloque regional y ambas partes negocian un acuerdo comercial.

Ante la falta de resultados, las empresas en el Reino Unido llevan semanas haciendo acopio de productos y partes industriales, lo que ya había provocado gran congestión en puertos y carreteras.

El Reino Unido, uno de los países más afectados de Europa por el covid-19, con más de 67.000 muertes confirmadas y un récord de casi 36.000 nuevos casos el domingo, informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del descubrimiento de esta mutación y su mayor índice de contagio.

Hancock reconoció el domingo que en este contexto será «difícil» contener la pandemia hasta que la campaña de vacunación llegue a una gran parte de la población.

El Reino Unido fue el primer país del mundo en aprobar la vacuna Pfizer/BioNTech y el primer país occidental en empezar a distribuirla, el 8 de diciembre.

Hasta ahora ha suministrado a unas 400.000 personas -ancianos, cuidadores y personal sanitario- la primera de las dos dosis necesarias.

Sin embargo, para acelerar la campaña precisa recibir nuevas dosis desde los laboratorios de fabricación de Pfizer/BioNTech en Bélgica, uno de los numerosos países que el domingo decidió cerrar sus fronteras al Reino Unido.

Shapps aseguró sin embargo el lunes que la entrega de la vacuna no se ve afectada de ninguna manera por la interrupción del transporte, sin más precisiones.

Vacuna rusa

“Según nuestra información, Sputnik V será tan efectiva contra la nueva cepa de coronavirus encontrada en Europa como contra las cepas existentes. Sputnik V ha demostrado su eficacia durante un período de tiempo a pesar de las anteriores mutaciones de la proteína S”, indicó en conferencia de prensa Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa. .

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace