Dos rehenes argentinos de Hamas son liberados por Israel tras un operativo

Se trata de Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70), quienes estaban secuestrados desde el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista propalestino.

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamas en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, el último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza, anunció este lunes Israel. «En un operativo conjunto de las FDI (ejército), ISA (agencia de seguridad Shin Bet) y la policía israelí por la noche en Rafah, fueron rescatados dos rehenes israelíes, Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70)», indicó un comunicado de los tres servicios, reprodujo la agencia de noticias AFP.

El Gobierno argentino confirmó también la información a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente Javier Milei, donde agradeció a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos». Ambos, recordó, «estaban secuestrados desde el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista Hamas».

Tras su liberación, los dos hombres, que habían sido llevados como rehenes desde el kibutz Nir Yitzhak, fueron trasladados al centro médico Sheba, en Ramat Gan, y «están en condición estable», dijo a periodistas Arnon Afek, director del establecimiento. «Tres terroristas fueron abatidos en el edificio donde estaban retenidos», informó el Ejército israelí en un primer balance.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a su ejército preparar una ofensiva sobre Rafah, en la frontera con Egipto, donde actualmente se concentra más de la mitad de la población de Gaza, según la ONU, lo que generó consternación en la comunidad internacional. Hamas advirtió el domingo que tal ofensiva «torpedearía» cualquier acuerdo de liberación de rehenes en su poder en Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control del movimiento palestino, los ataques israelíes del domingo al lunes dejaron «alrededor de 100 muertos». Pero Israel afirmó que esos bombardeos no son parte de la ofensiva, sino de la operación de rescate de los dos rehenes, secuestrados en los ataques del 7 de octubre de Hamas en el sur de Israel, que desataron la actual guerra.

Los ataques alcanzaron 14 casas y tres mezquitas en diferentes partes de Rafah, según el Gobierno de Hamas en Gaza. Unas 250 personas fueron secuestradas en los ataques de Hamas del 7 de octubre.

En su cuenta de X, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó «a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate», y prometió: «Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares».

Una tregua de una semana en noviembre permitió liberar a 105 cautivos a cambio de la salida de 240 presos palestinos de cárceles israelíes. Antes de la liberación de los dos rehenes, Israel calculaba que 132 personas seguían detenidas en Gaza y que 29 estarían muertas.

Rafah se convirtió en el último refugio para los palestinos, con 1,4 millones de personas arrinconadas en la frontera cerrada con Egipto, según la ONU, en su mayoría desplazados por la guerra de cuatro meses entre Israel y el movimiento islamista Hamas.

Gobierno argentino agradeció liberación de rehenes

El Gobierno argentino agradeció a Israel por «haber culminado con éxito» el rescate de los argentinos Fernando Simon Marman (60) y Louis Har (70), quienes estaban secuestrados desde el pasado 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamas.

Así lo hizo a través de la cuenta de X la Oficina del Presidente Javier Milei, donde además recordó que durante su reciente visita al Estado de Israel, el presidente Javier Milei reiteró al presidente Isaac Herzog y al primer ministro Benjamin Netanyahu «el pedido de liberación de cada uno de los rehenes argentinos, y continúa manteniendo firmemente su condena al terrorismo de Hamas».

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también informó en su cuenta de X que «las Fuerzas de Defensa de Israel rescataron a dos secuestrados argentinos que se encontraban en Rafah, Gaza». «Ellos son Fernando Simon Marman y Louis Har, quiénes fueron secuestrados por Hamas el pasado 7 de octubre desde el Kibbutz Nir Yitzhak», precisó en su publicación. En sus redes, el propio presidente Milei posteo una nota de Infobae titulada «En una operación nocturna las FDI y el Shin Bet rescatan de forma segura dos rehenes argentino-israelíes».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

50 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

57 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace