Dos rehenes argentinos de Hamas son liberados por Israel tras un operativo

Se trata de Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70), quienes estaban secuestrados desde el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista propalestino.

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamas en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, el último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza, anunció este lunes Israel. «En un operativo conjunto de las FDI (ejército), ISA (agencia de seguridad Shin Bet) y la policía israelí por la noche en Rafah, fueron rescatados dos rehenes israelíes, Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70)», indicó un comunicado de los tres servicios, reprodujo la agencia de noticias AFP.

El Gobierno argentino confirmó también la información a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente Javier Milei, donde agradeció a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos». Ambos, recordó, «estaban secuestrados desde el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista Hamas».

Tras su liberación, los dos hombres, que habían sido llevados como rehenes desde el kibutz Nir Yitzhak, fueron trasladados al centro médico Sheba, en Ramat Gan, y «están en condición estable», dijo a periodistas Arnon Afek, director del establecimiento. «Tres terroristas fueron abatidos en el edificio donde estaban retenidos», informó el Ejército israelí en un primer balance.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a su ejército preparar una ofensiva sobre Rafah, en la frontera con Egipto, donde actualmente se concentra más de la mitad de la población de Gaza, según la ONU, lo que generó consternación en la comunidad internacional. Hamas advirtió el domingo que tal ofensiva «torpedearía» cualquier acuerdo de liberación de rehenes en su poder en Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control del movimiento palestino, los ataques israelíes del domingo al lunes dejaron «alrededor de 100 muertos». Pero Israel afirmó que esos bombardeos no son parte de la ofensiva, sino de la operación de rescate de los dos rehenes, secuestrados en los ataques del 7 de octubre de Hamas en el sur de Israel, que desataron la actual guerra.

Los ataques alcanzaron 14 casas y tres mezquitas en diferentes partes de Rafah, según el Gobierno de Hamas en Gaza. Unas 250 personas fueron secuestradas en los ataques de Hamas del 7 de octubre.

En su cuenta de X, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó «a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate», y prometió: «Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares».

Una tregua de una semana en noviembre permitió liberar a 105 cautivos a cambio de la salida de 240 presos palestinos de cárceles israelíes. Antes de la liberación de los dos rehenes, Israel calculaba que 132 personas seguían detenidas en Gaza y que 29 estarían muertas.

Rafah se convirtió en el último refugio para los palestinos, con 1,4 millones de personas arrinconadas en la frontera cerrada con Egipto, según la ONU, en su mayoría desplazados por la guerra de cuatro meses entre Israel y el movimiento islamista Hamas.

Gobierno argentino agradeció liberación de rehenes

El Gobierno argentino agradeció a Israel por «haber culminado con éxito» el rescate de los argentinos Fernando Simon Marman (60) y Louis Har (70), quienes estaban secuestrados desde el pasado 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamas.

Así lo hizo a través de la cuenta de X la Oficina del Presidente Javier Milei, donde además recordó que durante su reciente visita al Estado de Israel, el presidente Javier Milei reiteró al presidente Isaac Herzog y al primer ministro Benjamin Netanyahu «el pedido de liberación de cada uno de los rehenes argentinos, y continúa manteniendo firmemente su condena al terrorismo de Hamas».

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también informó en su cuenta de X que «las Fuerzas de Defensa de Israel rescataron a dos secuestrados argentinos que se encontraban en Rafah, Gaza». «Ellos son Fernando Simon Marman y Louis Har, quiénes fueron secuestrados por Hamas el pasado 7 de octubre desde el Kibbutz Nir Yitzhak», precisó en su publicación. En sus redes, el propio presidente Milei posteo una nota de Infobae titulada «En una operación nocturna las FDI y el Shin Bet rescatan de forma segura dos rehenes argentino-israelíes».

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

9 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

10 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

12 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

13 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

13 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

13 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

13 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

14 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

14 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

15 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

17 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

17 horas hace