La pandilla abandonó definitivamente a Don Gato y A24 juega todas las fichas al seguidismo libertario

Por: Juan Pablo Cremonte

El regreso a la señal del Multimedios América de Juan Cruz Ávila desembocó en el inmediato retorno de sus hijos pródigos. El proyecto de la LN+ macrista quedó archivado y es hora de salir a pelear pauta en el lodo, todos manoseados. Operaciones a cielo abierto, invitados "ilustres" y poco más.

La señal de noticias A24, el canal informativo del Multimedios América, cambió su programación y reincorporó profesionales estrella para la temporada 2025, un año electoral. Con el regreso de Juan Cruz Ávila, luego de su paso por LN+ como CEO, se concretó el regreso de periodistas conductores de exitoso paso por la señal como Eduardo Feinmann, Antonio Laje o Luis Novaresio, quienes se habían ido con Ávila a la señal del diario La Nación, cuando se decía que la señal era regenteada por Mauricio Macri..

Junto con ellos, Pablo Rossi y Nicolás Wiñazky se incorporan a su programación. Lo que se dice un plantel preparado para bancar la parada de La Libertadora Avanza en un más que espeso año electoral. El giro a la derecha de la señal de noticias del grupo América no pasó desapercibido y varios analistas de la TV observaron que una señal que hasta el año pasado tenía problemas para pagar sueldos ahora incorpora periodistas estrella. ¿Disfrutan de una nueva revolución productiva?

Por otra parte, también aparece como sospechoso un cambio de línea editorial en un año electoral, especialmente en un grupo empresario que tiene diversos intereses más allá de la TV. Por ejemplo, sigue siendo concesionario en el rubro electricidad. Eso instaló el rumor de un acuerdo con el Gobierno por detrás de este poco elegante giro oficialista.

El gobierno nacional construye parte de su argumentación en materia de medios con el lema de que “no hay pauta oficial”. Sin embargo, como lo demostró Agustín Espada y cómo lo denunció Marcelo Longobardi, el gasto en publicidad oficial aumentó exponencialmente por la vía de pauta de las empresas del Estado, como YPF o Aerolíneas Argentinas. Esta política construye un sistema de medios informativos cada vez más oficialista, donde es cada vez más difícil encontrar voces críticas.

Feinmann, Laje y Novaresio ya pasaron por A24 en la anterior gestión de Ávila como responsable de la programación. De hecho, fue él quien los llevó a LN+. Vuelven a A24 para levantar el alicaído rating de la señal pero, antes que eso, para defender a capa y espada al gobierno nacional. Nicolás Wiñazky, en cambio, llega proveniente de TN pero también con un perfil claramente oficialista. Pablo Rossi va a comandar un programa nocturno que promete juntar una verdadera selección de opinadores de derecha: Nicolás y Miguel Wiñazky, Baby Etchecopar, Ceferino Reato, entre otros. Una suerte de Polémica en el bar, pero con operaciones a cielo abierto y sin café.

Un inicio peor del esperado en A24

El comienzo de esta programación no fue como se esperaba. La entrevista de Laje a Javier Milei este lunes arrancó con un rating de solo 0,9 puntos, quedando en tercer lugar desde el inicio de la franja horaria. A pesar de una leve mejora después, apenas alcanzó 1,1 puntos, muy por detrás de otros canales.

Un año electoral suele ser una oportunidad para que los canales de noticias ajusten el perfil y consoliden negocios. Esa parece ser la estrategia de A24: reorientar su perfil para defender al gobierno y obtener beneficios por ello. Con cada vez menos voces disidentes, será un año electoral plagado de operaciones y fake news.

Compartir

Entradas recientes

Se profundiza la crisis: Acindar suspende a un millar de trabajadores

La medida se aplicará en forma rotativa a todo el personal de la planta de…

7 horas hace

La multinacional Linde Praxair se niega a acatar la legislación nacional y no reincorpora a los delegados despedidos

La empresa de capitales alemanes y norteamericanas no acató la conciliación obligatoria que dispone la…

8 horas hace

Cenizas quedan en El Bolsón: el intendente machaca con el «ataque de grupos terroristas» y suspende la Fiesta Nacional del Lúpulo

El mandatario local Bruno Pogliano alarmó nuevamente a la población de la Comarca Andina con…

8 horas hace

El gobierno anuló la licitación de la hidrovía

La decisión la tomó horas después de la apertura de los sobres con las propuestas.…

9 horas hace

¿Quién invierte más en Seguridad? Con los nuevos aumentos un policía bonaerense cobrará casi un 50% más que un gendarme

Los agentes que dependen de Patricia Bullrich pasarán a ganar un básico de $ 700…

10 horas hace

La respuesta de los organismos de DD HH y la mamá de Milo J tras la cancelación del recital en la ex ESMA

Sus palabras después de la censura del gobierno de Milei en el Espacio de la…

10 horas hace

Katopodis e intendentes bonaerenses demandarán al Gobierno por el abandono de las rutas

La demanda es por el desvío de fondos y el estado de abandono de las…

10 horas hace

Daniel «El Tano» Catalano: «Estamos ante un gobierno que niega los desaparecidos, es central que vuelva la Marcha de la Resistencia»

El secretario General de ATE Capital habla sobre la emblemática manifestación que se volverá a…

10 horas hace

Hidrovía: solo se presentó una oferta y ya hay una movida para anular la licitación

Se trata de la firma belga Dredging. La otra belga catalogada de favorita, Jan De…

11 horas hace

El gobierno censuró un recital de Milo J en la ex ESMA y amenazó con reprimir a quienes ingresaran

El Ministerio de Justicia presentó una cautelar y logró frenar el evento apenas unas horas…

11 horas hace

Un detenido no resistió el Régimen de Bullrich, se cortó las venas e intentó ahorcarse

Defensores y familiares de los detenidos denuncian que el nuevo régimen "alto riesgo" es de…

11 horas hace

El secretario de Derechos Humanos ordenó quitar una imagen de Kirchner bajando el cuadro de Videla de la ex ESMA

Alberto Baños avanza con su intención de borrar la memoria en el ex centro clandestino…

12 horas hace