Aludían a la tortura y habían sido expuestas en ese país en 1973. Luego de largas negociaciones arribarán al Aeroparque el viernes 1º de abril. Una de ellas será expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes como parte del recibimiento al presidente chileno Gabriel Boric que llegará el próximo martes.
Télam Buenos Aires, 08/07/2014 "Deira, más allá de la Otra figuración", es el título de una inusual muestra en el Muntref de la localidad bonaerense de Caseros, que propone revisitar la obra de Ernesto Deira a través de más de cien pinturas y dibujos, a las que suman bocetos, afiches y retratos que otros artistas realizaron sobre él. Foto: Muntref/Télam/cf
En 1971 expuso, como parte de la muestra realizada en la galería Carmen Waugh de Buenos Aires, la serie Identificaciones integrada por siete obras en blanco y negro que aludían a la tortura y a las amputaciones que las dictaduras de América Latina les hacían a los detenidos para que no pudieran ser identificados. En 1973 la exposición se trasladó al Museo de Arte contemporáneo de Chile (MAC) de la Universidad de Chile.
Según lo declaró oportunamente el amigo íntimo del pintor, Américo Castilla, la utilización del blanco y el negro tenía una función precisa: remedar un diario confiriéndoles a las imágenes carácter de testimonio.
Estas obras permanecieron durante casi 50 años retenidas en Chile. Sus hijos, las autoridades culturales y la Cancillería hicieron múltiples reclamos de repatriación. El artista pensó siempre que habían sido confiscadas y destruidas por la dictadura de Pinochet. Según le contó el director de Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) Andrés Duprat a Télam, “Deira murió en 1986 sin recuperarlas y sin saber el destino de esas obras».
Sin embargo, no habían sido destruidas. En 2003, Noé tomó conocimiento de que estaban en buen estado de conservación en poder del MAC. Mañana, viernes 1º de abril, regresarán a la Argentina a bordo de un Fokker 130 que aterrizará en Aeroparque, custodiadas por autoridades de Interpol de Argentina y de Chile, y serán trasladadas al MNBA, donde una de ellas se expondrá especialmente para recibir al presidente chileno Gabriel Boric, quien arribará al país el próximo martes. El resto de las obras permanecerá en el MNBA durante tres años y luego s serán entregadas a los hijos de Deira. Además, serán expuestas en esa institución, posiblemente en el mes de Junio, según declaró Duprat a Télam
Las obras arribarán «debidamente resguardadas en dos cajas de madera, de 2,5 metros y un peso aproximado de 100 kilogramos», informó el Ministerio de Cultura, mientras que el director del Museo Nacional Bellas Artes, Andrés Duprat, explicó que de la ceremonia de recibimiento participará el hijo de Deira, Martín, junto a autoridades del Museo y del Ministerio.
El conflicto que culmina ahora con la repatriación de las obras se generó porque «el museo chileno tenía las obras como parte de su patrimonio, pero no había habido una voluntad de donación de Deira, entonces los descendientes reclamaron las obras porque decían ‘nuestro padre no lo donó al museo'», informó Duprat.
En 2003 “Yuyo” Noé supo que las obras no habían sido destruidas y que se encontraban en poder del MAC.
El acuerdo de repatriación que se hará efectivo el viernes 1º de abril había sido firmado en diciembre de 2021.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…