Regalaron 30 toneladas de yerba en Plaza de Mayo

Productores y tareferos reclamaron un aumento del valor de la materia prima. De los 60 pesos que se paga el paquete, sólo reciben 3 pesos.

Mientras desde la mañana algunos productores regalan yerba en Plaza de Mayo para reclamar por la actualización del monto que reciben los productores, continuaban los cortes en las rutas de Misiones por el mismo motivo.

Julio Peterson, miembro de la Asociación de Plantadores Zona Norte, detalló ante Tiempo que la situación “ha empeorado desde 2014 para acá”, y explicó que “de los 60 pesos que se paga por el paquete de yerba en la góndola tan sólo $3 llegan al productor”.

Además, Peterson señaló que “en realidad se debería pagar $5 pero eso no se cumple”, y agregó: “De esos tres pesos sale la materia prima, el transporte, los insumos y el pago de los tareferos”.

Antes de llegar a la protesta, los productores tuvieron a lo largo del año pasado 23 reuniones con distintos funcionarios y otras tantas diputados y senadores nacionales, pero no tuvieron respuesta.

Los tareferos acompañaron el reclamo en Plaza de Mayo. Al respecto de su situación particular detallaron ante Tiempo que “para ganar $500 pesos tenemos que cosechar 1000 kg de yerba y eso son tres días de trabajo. Sacamos ponchadas de 100 kg sobre la espalda”.

En ese marco aclararon que la cosecha dura tan sólo cuatro meses al año y en condiciones precarias. “Nos llevan 15 días arriba del monte, lejos de la familia y viviendo en carpa”

Los productores además reclaman la derogación de la ley de envasado en origen ya que aseguran que la norma “favoreció la monopolización a favor de los grandes molinos” porque “se ha reducido el mercado y los precios los fijas los grandes”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace