Reforzarán los controles en trenes, subtes y colectivos para reducir la movilidad en el AMBA

Preocupados por la mayor circulación de pasajeros, Nación, Provincia y Ciudad acordaron nuevas medidas que comenzarán a regir mañana en el transporte público y en los accesos. Más de 300 policías y gendarmes controlarán los permisos de circulación en 69 estaciones de trenes, 17 de subte y 50 centros de trasbordo de colectivos.

Para acotar al máximo posible la circulación de personas en el Área Metropolitana, la Nación, la Provincia y la Ciudad acordaron hoy reforzar los controles en las estaciones de trenes, de subte y de colectivos que concentran el 80% de los pasajeros que se movilizan en el marco del aislamiento dispuesto por la pandemia. Se sumarán más de 300 efectivos de la Policía Federal y de Gendarmería al operativo.

La medida, que comenzará a implementarse en las próximas horas e implicará mayor presencia de policías y de gendarmes, fue consensuada entre el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; el secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Juan José Méndez; y el subsecretario de Transporte de la Provincia, Alejo Supply.

En primera instancia, se realizarán controles en 69 estaciones de trenes -que concentran el movimiento del 80% de los pasajeros de la región Metropolitana- con personal de Gendarmería Nacional y Policía Federal, que monitorearán los permisos de circulación tanto en el ingreso a las estaciones, como en los andenes y dentro de las formaciones ferroviarias. El objetivo es que sólo viajen quienes poseen el correspondiente permiso para circular.

En el Conurbano, los agentes de Seguridad Vial provincial, junto a los efectivos policiales focalizarán los controles en 50 centros de trasbordo de colectivos. En tanto, en la Ciudad, los operativos se realizarán a través de la Policía de la Ciudad y los agentes de tránsito, en 17 estaciones de Subte, 10 centros de transbordo, y en los 3 principales corredores de colectivos.

«Vamos a trabajar fuertemente sobre los controles, entendiendo que lo que necesitamos es bajar el nivel de circulación, en general del AMBA, no sólo en el transporte público sino en todos los medios», sostuvo Meoni a la salida del encuentro y agregó que es necesario que «la gente tome conciencia de moverse sólo cuando es esencial hacerlo».

El subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, dijo a Tiempo que el objetivo es «controlar» pero también «disuadir» a los pasajeros de viajar sólo si es necesario porque hoy el volumen de personas que se moviliza es superior al de antes del reempadronamiento que se produjo a fines de mayo. «En la semana previa al reempandronamiento teníamos 8.900.000 personas en total entre el transporte público y los autos particulares, luego bajó a 7.700.000 y hoy estamos en 9.120.000, por eso hay que bajar la circulación», señaló y recordó que las medidas buscan bajar los contagios: «Estamos hablando de la vida y la muerte de la gente».

Los funcionarios de Transporte también anunciaron que se profundizarán los controles que ya existen en los accesos de la Ciudad y el Conurbano, y que además comenzará a aplicarse el sistema de compra de boletos anticipada «Reservá Tu Tren» en la Línea Sarmiento con el objetivo de garantizar el distanciamiento social necesario para evitar el contagio del coronavirus. Esa modalidad ya fue implementada con éxito y gran acatamiento en la Línea Mitre, ramal Tigre.

El encuentro de las autoridades de Transporte se dio luego de la reunión que mantuvieron el lunes los ministros de Salud de Provincia y Ciudad con el titular de la cartera a nivel nacional, Ginés González García, preocupados por el crecimiento de los contagios y la mayor circulación de personas en el AMBA.

Por la mañana, en conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró «preocupante» que en las  últimas semanas haya aumentado el movimiento de personas. «Hay un dato que preocupa y mucho y es que en los últimos 12, 15 días aumentó casi el 20% la circulación en el área metropolitana”, indicó y destacó que impulsarán que el transporte público sólo lo utilice el personal esencial.

“El transporte público es un lugar de riesgo siempre porque se junta mucha gente. Por eso, se consensuó ser más estrictos en el control y que sea solo para los trabajadores esenciales», indicó durante una conferencia que realizó en la sede del Ejecutivo porteño, en la calle Uspallata 3100.

Larreta señaló que si bien en la Ciudad “el nivel de contagios se ha estabilizado”, lo hizo “a un nivel relativamente alto”, por lo que reiteró su preocupación.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace