Reformas en la plaza de Tribunales: $ 8 millones en gastos extras y estacionamiento gratis para jueces

Por: Néstor Espósito

Por no haber calculado los juegos y los caniles, el Gobierno de la Ciudad debió gastar más de 57 millones pesos, en vez de los casi 49 presupuestados. Además, les otorgó ese beneficio a la Corte Suprema para "no entorpecer el correcto funcionamiento de la Justicia".

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires gastó más 57 millones de pesos en la reforma de la Plaza Lavalle, situada enfrente del Palacio de Tribunales y muy cerca del teatro Colón. La obra tenía un presupuesto inicial de unos 48 millones, pero una vez que la empresa adjudicataria, Algieri S.A. (habitual contratista de obras de parquización en espacios públicos) comenzó los trabajos recurrió al “ya que estamos” y amplió las tareas a, por ejemplo, juegos para chicos, caniles y guardas de bicicletas.

Todo fue legal, público y transparente. Y llamativo por el monto involucrado. Tramitó en la licitación pública 344/SIGAF/2016, que fue aprobada mediante la resolución 1.695/MAYEPGC/16. Se presentaron diez empresas y finalmente el gobierno porteño la adjudicó por 48.969.993,82 pesos: “El objetivo de la propuesta es la puesta en valor de la Plaza Lavalle, recuperándola para uso de los vecinos, conservando los valores derivados de la gran superficie verde que representa, respetando los elementos a conservar por su valor histórico y cultural, como así también las especies arbóreas existentes. Para esto, se imprime a la plaza una lectura de mayor síntesis, mediante la unificación espacial de la misma, respetando sus valores históricos y culturales desde un lenguaje contemporáneo en un marco de mayor orden y posibilidad de uso”.
El 1 de junio del año pasado, Algieri pidió la ampliación de los plazos de ejecución de la obra y sugirió trabajos adicionales: “bancos o muretes de diseño para su reemplazo por otros de mejor uso, tareas referidas al canil, la provisión y plantación de especies arbustivas y arbóreas y la incorporación de tierra negra para relleno de nivelación, la incorporación de un trampolín circular Vulkano para el patio de juegos, el traslado de jaula de bicicletas en desuso, provisión y plantación de especies otoñales y la reparación del cable de datos del Poder Judicial”, entre otros rubros que, evidentemente, no habían sido previstos en el pliego inicial. Así, el monto final trepó a 57.483.602,91 pesos que ya fueron pagados y la obra, terminada.

El gobierno porteño asumió un gasto adicional. La remodelación de la Plaza Lavalle incluyó la remoción de una playa de estacionamiento al aire libre situada frente a Tribunales, sobre las calles Talcahuano y Lavalle. Para que los jueces no se quedaran sin lugar para dejar sus vehículos oficiales, el gobierno porteño le cedió 120 cocheras sin costo a la Corte Suprema. Las cocheras están ubicadas en la playa de estacionamiento subterránea ubicada debajo de la plaza, con acceso por la intersección de las calles Tucumán y Libertad. “La utilización de los lugares referidos tiene como objetivo no entorpecer el correcto funcionamiento de la Justicia. (…) Esta asignación gratuita se mantendrá mientras la Corte Suprema la necesite”, explica el convenio firmado entre ambas partes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace