Referentes políticos internacionales manifestaron su respaldo a Cristina Kirchner

Se expresaron Dilma Sousseff, Pablo Iglesias, Ernesto Samper y Jean-Luc Mélenchon, entre otros.

Distintos referentes políticos internacionales, como Dilma Rousseff, Pablo Iglesias, Ernesto Samper y Jean-Luc Mélenchon, entre otros, respaldaron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco del juicio que la investiga por direccionamiento de la obra púbica en Santa Cruz y afirmaron que es víctima de una «persecución política».

A través de su cuenta en Twitter, la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff manifestó su “más incondicional solidaridad” con Cristina Kirchner.

“Cristina es víctima de un acto brutal de lawfare y persecución política”, afirmó Rousseff, y agregó que “está siendo acusada por supuestas irregularidades que habrían ocurrido hace más de 15 años y jamás fueron probadas”.

“Su derecho de defensa -continuó- fue violado, con un abusivo agregado de acusaciones que nunca habían sido hechas”.

Rousseff concluyó que se trata de “una pura persecución judicial y mediática” y dijo que “es el método que la extrema derecha adopta en el continente para prohibir a los líderes que viven en el corazón del pueblo”.

Tras enviar su “apoyo y cariño” a Cristina Kirchner, Rousseff afirmó que “el pueblo argentino y latinoamericano estarán de su lado” y confía que “la Corte Suprema de su país no dará cabida un caso tan escandaloso de abuso judicial”.

En tanto, el expresidente de Colombia y extitular de Unasur, Ernesto Samper, expresó en redes sociales que a Cristina Kirchner “le están montando un caso de lawfare” y lo comparó con la situación que atravesó el expresidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva.

“Movieron con extraña rapidez un proceso judicial que no la vincula, pasando por encima del debido proceso y que busca impedirle presentarse en las próximas elecciones: toda una farsa”, dijo Samper.

También desde Colombia, la expresidenta de la Asamblea Nacional de ese país, Gabriela Rivadeneira, dijo que “la guerra judicial no da tregua” y afirmó que a Cristina Fernández quieren “sentenciarla antes de las definiciones electorales”.

“Burdo juego geopolítico para usurpar la democracia; le tienen pánico al pueblo en las urnas”, señaló.

A su turno, Pablo iglesias, exvicepresidente del Gobierno español y exsecretario general de Podemos expresó que “la solidaridad y el compromiso se demuestran en este tipo de momentos”.

“Podemos da la cara por quien la ha dado por nosotros”, afirmó, al retuitear un posteo de una eurodiputada de esa agrupación política donde se caracterizaba la situación de la Vicepresidenta argentina como “un ataque lawfare mediático y judicial».

Por su parte, la ministra y actual secretaria general de Podemos, Ione Belarra, sostuvo que “la guerra judicial y mediática contra gobiernos progresistas es una constante que siempre vamos a denunciar”.

Desde Francia, el líder de La France Insoumise, Jean-Luc Mélenchon, expresó su “solidaridad” con Cristina Kirchner y explicó que a la Vicepresidenta se le “prohibió la palabra” en el juicio que se lleva adelante.

“La utilización de la justicia para arreglar cuentas políticas continúa en todo el mundo”, afirmó.

Ayer, el exmandatario boliviano Evo Morales también había expresado su opinión al indicar que la Vicepresidenta argentina es “víctima de un ataque inclemente de lawfare, o guerra política que usa a la justicia como arma, para inhabilitarla”.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

9 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

10 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

10 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

10 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

11 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

12 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

13 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

14 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

14 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

15 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

17 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

17 horas hace