Referentes de DD HH en el Congreso: críticas a Villarruel y a los diputados que visitaron a los represores

Por: Verónica Benaim

Representantes de distintos organismos pidieron que se sancione a los legisladores que fueron al Penal de Ezeiza para ver a los genocidas. También cuestionaron a la presidenta por reeditar el discurso de los dos demonios.

Representantes de derechos humanos se expresaron en contra de las políticas negacionistas del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Pidieron empatía a los diputados y que tengan la historia presente. También solicitaron que se conforme una comisión de investigación y que se expulse a los seis diputados de La Libertad Avanza que se reunieron en el penal de Ezeiza con represores condenados por delitos de lesa humanidad

La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, que preside Silvia Lospenatto continuo con el debate sobre la sanción que le corresponde a los libertarios Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci y Alida Ferreyra. Tras una jornada de exposiciones, los diputados patearon para la semana que viene definir la creación de una comisión investigadora en un plenario de comisiones donde se sumará Asuntos Constitucionales. Ésta comisión, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, será conducida por María Eugenia Vidal (vicepresidenta) debido a que el legislador está acusado de ser parte del conflicto.

Lospenatto apuntó contra la -ahora- monobloquista Arrieta, quien la semana pasada dijo desconocer los motivos de su participación en la visita al penal: “También me sentí bastante estafada por la diputada que dijo no saber motivos de la reunión y después resultó que sí y lo publicó en X. O sabías o no sabías. Tal vez estás buscando notoriedad pública y no la verdad”.

En representación de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora estuvo Taty Almeida. Dijo que Milei y Villarruel «están deshumanizando al país, queriendo borrar tantos derechos adquiridos como la memoria, verdad, justicia legal” y exigió la expulsión de los diputados.

En tanto, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel señaló que «estamos frente a un gobierno negacionista que está destruyendo al país”.  Como sobreviviente de la dictadura militar y de los vuelos de la muerte manifestó: “Aquellos que fueron a abrazar a genocidas es indignante. Son indeseables. Son una lacra. No representan al pueblo argentino y deben ser expulsados».

Foto: Juan Mabromata / AFP

A su turno, la diputada mandato cumplido Myriam Bregman brindó información sobre la situación de privilegios en la que se encuentran presos los genocidas: “No todos los genocidas están detenidos. Los últimos números de la procuración dicen que hay 636 detenidos de los cuales 508 están con domiciliaria, con sus familias, festejan bautismos. Como (Javier) Olivera Ravasi, que tiró la casa por la ventana para festejar los 50 años de casados. Pobres viejitos, nos dicen. Además,108 se encuentran bajo custodia penitenciaria. Muchos están en Campo de Mayo con aire acondicionado y canchas de tenis. Hasta les dan día de permiso para ir al Coto los días de oferta. Esas son las condiciones de detención, a esos fueron a visitar y nos dicen que están sufriendo mucho».

Como querellante en las causas de lesa humanidad, Bregman pidió que se conforme una comisión mixta que esté integrada por representantes de derechos humanos y que investigue para saber qué paso y a qué se comprometieron los diputados. Criticó a Villarruel por volver a “hablar de una guerra desde el Senado, para tapar que hubo un genocidio de clase”.

Repudio a Villarruel

En representación de Abuelas de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit leyó un comunicado firmado por Estela de Carlotto que apuntó contra Villarruel: “Doloroso e indignante es que la vicepresidenta de vueltas las cosas y hable de impunidad. A estos criminales los quieren hacer pasar como pobres ancianos que están privados injustamente de su libertad».

Roisinblit, el primer nieto encontrado en manos de personal de la Fuerza Aérea, agregó: “Ustedes tienen que entender que no son sólo genocidas, con todo lo que significa. Son personas que atentaron contra la democracia. Y una de las primeras cosas que hicieron cuando instauraron la dictadura fue cerrar esta casa, el Congreso”.

En tanto, en declaraciones radiales, de Carlotto expresó: «Estamos viviendo un momento muy difícil, riesgoso, y también muy peligroso, porque la maldad se contagia».

Foto: Prensa Diputados

Por su parte, el diputado Eduardo Valdés (Unión por la Patria) intervino en la reunión y expresó: «Le quiero creer al presidente Milei cuando dijo que esta no es su agenda. Yo estoy en contra de todo juicio político a un presidente elegido democráticamente por los argentinos. Pero corresponde que le pidamos juicio político a la vicepresidenta Villarruel por lo que ha hecho en el día de ayer». A su vez, Valdés sostuvo: «Me da mucha vergüenza que estemos debatiendo estás cosas. Que la vicepresidenta use el senado para volver a poner arriba de la mesa una visión de la historia que ya ha sido superada por nuestra democracia».

Y es que la titular del Senado volvió a desplegar el martes la teoría de los dos demonios y aseguró que impulsará el juzgamiento de miembros de las organizaciones armadas de los años setenta. Lo dijo durante un acto en homenaje a las “víctimas del terrorismo”. «Reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo para que sea la Justicia la que haga lo que debió hacer hace más de 20 años”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

48 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace