Referentes de Cambiemos salieron a descalificar la marcha del 25

Importantes dirigentes del oficialismo criticaron la movilización popular. Hernán Lombardi expresó que se trató de “un grupo de fanáticos kirchneristas a ultranza" pese a reconocer que fue "una marcha bastante fuerte”.

La multitudinaria concentración del 25 de Mayo que marchó contra la vuelta de las negociaciones con el FMI generó fuertes respuestas de altos dirigentes del gobierno, entre las que no faltaron la palabra “terrorismo” o que se “intenta quitarle la esperanza a todos los argentinos”.

 El senador nacional y titular del PRO, Humberto Schiavoni, afirmó que existen sectores que están “haciendo mucho terrorismo” en relación al acuerdo con el FMI, agregó que “todavía no existen condicionalidades respecto de este acuerdo y, cuando las tengamos, estoy confiado que el equipo económico analizará lo mejor para el país”. En declaraciones a radio Mitre, el dirigente afirmó: “Yo creo que todavía la Argentina tiene muchos bolsones por dónde recortar” y la intención de ir al organismo de crédito es “para no ahogar la reactivación que se viene produciendo”.

 Respecto de la movilización, Schiavoni eligió diferenciar entre quienes marcharon de manera genuina y otros con intereses políticos: “Hubo sectores que concurrieron genuinamente pero también muchos sectores políticos” y consideró que “la política tuvo un rol central» en la protesta. La caracterización negativa del contenido “político” es común en muchos de los funcionarios de la actual gestión.

 También podés leer: «Centenares de miles se concentraron en el Obelisco contra la vuelta al FMI«

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, por su parte, admitió que se trató de «una marcha bastante fuerte”, pero indicó que detrás estaba “un grupo de fanáticos kirchneristas a ultranza que está en una posición rabiosamente en contra».

En las declaraciones a la misma radio, el funcionario evaluó la consigna que congregó a miles de manifestantes el viernes: “Si uno dice que la Patria está en peligro, es una visión apocalíptica, de finitud, de abismo y que intenta quitarle la esperanza a todos los argentinos. El cinismo y la hipocresía son los adversarios reales”.

Compartir

Entradas recientes

Balotaje en Ecuador: ambiente tenso y polarización con Luisa González arriba en las encuestas

Se define si regresa el correísmo al gobierno, de la mano de la abogada de…

6 mins hace

A horas de las elecciones, la democracia ecuatoriana exige garantías

Alertamos que en un contexto electoral, estas restricciones a derechos esenciales para la participación política…

14 mins hace

Tujuay Gea Zamora: “La política pública está encaminada a no tener en cuenta al pueblo indígena”

Por primera vez una mujer wichi es candidata a elecciones legislativas provinciales. Su vínculo con…

23 mins hace

Santa Fe frente a un momento histórico: elecciones y reforma constitucional

La provincia elige convencionales para realizar una reforma constitucional trascendental para la provincia. Uno de…

31 mins hace

El teléfono que llamó al abismo: la sombra de Malvinas en Portsmouth

Un relicario mudo guarda el eco de una orden que hundió al Belgrano el 2…

37 mins hace

Jorge Macri prohíbe la entrega de medicamentos a quienes no viven en CABA

Una normativa limita ese beneficio sólo a la población georeferenciada en los Centros de Salud…

39 mins hace

Incendios en El Bolsón: abandono a damnificados y escándalo por las donaciones

Los afectados por el fuego en Mallín Ahogado dicen que el gobierno provincial no entrega…

39 mins hace

Valter Pomar: «El principal desafío del gobierno de Lula es derrotar la dictadura del capital financiero»

Referente del ala de izquierda partidaria, advierte que la administración del exlíder metalúrgico "debería dirigir…

44 mins hace

Jet Set, un duelo que resuena en el alma de República Dominicana

El país caribeño se estremeció por el derrumbe del techo del local, que dejó un…

47 mins hace

La violencia escolar, otro signo de un clima social roto

En estos días ocurrieron hechos que alertan por un fenómeno en ascenso. La incidencia de…

1 hora hace

Mar del Plata: la patrulla municipal que opera como los grupos de tareas

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) elaboró un informe sobre la violencia comunal desplegada…

2 horas hace

La verdad sobre los ‘lobos gigantes’: «Con la tecnología actual no es posible la desextinción real de una especie»

La investigadora Beatriz Aguirre Urreta explica por qué el anuncio de los lobos gigantes "vueltos…

2 horas hace