Reestructuran el Consejo de la Magistratura porteño y crean el departamento de «Lenguaje Claro»

Por: Nicolás Eisler

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad parece ser inmune a los consejos de austeridad y ajuste fiscal que impulsa el Presidente Mauricio Macri. Hace pocos días crearon el “Departamento de implementación del lenguaje claro” entre otras áreas que fueron reestructuradas en favor del sector que responde a Daniel Angelici.

El Consejo es el organismo que se encarga de formular y de distribuir el presupuesto de más de 4000 millones de pesos de la Justicia porteña. Hace pocos días, y mediante cinco anexos, la Magistratura se reorganizó y creó nuevas áreas que en la jerga se denominan “ravioles”. Por ahora están vacíos aunque sólo por poco tiempo.

Según resumieron desde el Consejo en estricto off the record, en “áreas vinculadas al oficialismo beneficiaron a amigos con sellos de goma y les dieron una chapa”. Lenguaje Claro es un programa que impulsa Ministerio de Justicia de la Nación y en la Ciudad se transformó en un departamento. “Los programas no son permanentes, los departamentos sí. Crecieron en jerarquía”, explicaron.

Contra la supuesta corriente de austeridad que el gobierno nacional pretende imponer al Estado, en la Magistratura capitalina apuntan a la creación de nuevas estructuras. “Pauta clara del día #LenguajeClaro. Sujeto expreso. Es preferible que el sujeto esté en la oración de forma expresa”, puede leerse en la cuenta “LenguajeClaro CMCABA”.      

“Crearon una estructura para escribir aforismos en Twitter”, resumió con humor un funcionario de la justicia capitalina.

Uno de los que pisa fuerte en la Magistratura es el ex consejero Sebastián De Stéfano, hombre de Daniel Angelici en la AFI. Su esposa, la consejera Silvia Bianco tendrá bajo su responsabilidad varias de las nuevas áreas de presidencia de la Comisión de Fortalecimiento Institucional y Mediación. “En Mediación se crearon cargos y direcciones especiales. Lo curioso es que su director no es mediador”, se sorprendieron en la justicia porteña.

«Por el momento se trata de una reasignación de gente, sólo en algunos casos hubo incorporaciones. Les dieron el cargo pero no la plata, el negocio va a ser a partir del año que viene, cuando empiecen a llenar las estructuras con gente propia”, explicaron a Tiempo.

El negocio a corto plazo es con la “caja chica”, a mediano plazo con la “equiparación salarial” y a más largo plazo “cuando carguen de relleno las direcciones y los veteranos se jubilen con una mejor jubilación”.«

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace