Estudiá Redacción Periodística en Tiempo Argentino

Por: Formación Tiempo

El jueves 10 de agosto inicia una nueva edición del Taller Virtual de Redacción Periodística coordinado por Gustavo Sarmiento, editor de Tiempo Argentino. En 4 clases dinámicas y prácticas, el taller propone la creación de una pequeña redacción virtual para pensar y elaborar noticias con marca propia.

Vivimos rodeados de conflictos, luchas e historias. Están ahí, sólo debemos tener la atención, saber buscarlas y transformarlas en un relato atractivo. A esa tarea se embarca el taller, buscando debatir entre todos y todas las formas, preguntas y herramientas más aptas para seleccionar y elaborar de la mejor manera un combo que incluya testimonios, entrevistas, datos o esa información que nos interpele para decirnos que ahí existe una noticia esperando para ser contada.

Durante un mes iremos formándonos para poder crear una miniredacción virtual. La idea es que, al cabo de cuatro encuentros, cada participante llegue a elaborar un artículo periodístico sobre un tema de su interés y se aprendan las herramientas y contexto actual del oficio. El trabajo final podrá ser en formato crónica, artículo clásico o entrevista. Siempre siguiendo los preceptos de una redacción, con cantidad de caracteres y estructura de nota definidas durante el taller. En cada clase se trabajarán conceptos básicos del periodismo gráfico y de referentes del oficio, acompañado de material audiovisual y escrito, además de ejercicios dinámicos y sencillos, para concretar el proceso de abordaje del uso de fuentes, datos, citas y entrevistas. Cada integrante deberá encontrar su lector modelo, su estilo y sus búsquedas particulares, inmerso en un debate grupal dinámico. Una pequeña redacción virtual para pensar y elaborar noticias.

CRONOGRAMA

10/08 CLASE 1
Introducción a los saberes indispensables. ¿Cuál y qué es la noticia? ¿Dónde la puedo encontrar? Ejemplos. La importancia de las preguntas que se formulen. Pensar autor y lector modelo. Definir temas de interés de cada personas.

17/08 CLASE 2
Establecer jerarquías en la noticia. Pirámide invertida. Las preguntas que no podemos dejar de hacernos. Ejercicio para practicar el primer párrafo. Uso de formas verbales, mejores formas de citar. Estructura del texto periodístico. Pensar en lo importante. Avanzamos en nuestras notas particulares: definimos fuentes.

24/08 CLASE 3
La entrevista. Pasos claves para obtener lo mejor de nuestras fuentes. La importancia de descartar. El género de la crónica: ejemplos, importancia, diferencia con un artículo tradicional.

31/08 CLASE 4
Presentación de las notas de cada uno/a. Debate colectivo. Ejemplos de errores clásicos en notas, correcciones, la importancia de la re-escritura y trabajar el límite que nos imponen los caracteres. Ver título, contexto y jerarquías. Balance final.

Gustavo Sarmiento es editor del diario Tiempo Argentino en la sección Información General, con especial eje en Educación, Ciencia y Salud. Se recibió como técnico en comunicación social, orientación mediática, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN). Realizó trabajos en radio, portales web y televisión. Escribe en Tiempo desde su creación, en 2010. Y desde el 2018 es docente del Taller estable de Redacción Periodística del espacio de formación de Tiempo Argentino. Actualmente también es colaborador de la revista Caras & Caretas y trabaja en comunicación institucional. En estos años formó parte de paneles como “La educación en los medios” en la Tercera Jornada de Comunicación y Emancipación del Centro Cultural de la Cooperación, y cubrió notas de todo tipo y factor, desde acompañar a médicos de Unicef en el operativo de cuidado y vacunación de población indígenas del norte de Salta hasta debates legislativos y elecciones presidenciales en parajes rurales.

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/xfMxDSrQHnZDatxg7


Inicio: 10 de agosto 19:00hs

Duración: 4 clases (120 minutos c/u) ZOOM

Acceso a Campus Virtual Milorillas

Se entregan certificados.

Arancel General: $16000.-

Arancel Comunidad Tiempo: $13000.-

Se puede abonar por Mercado Pago o Transferencia Bancaria

CONSULTAS espaciodeformaciontiempoar@gmail.com

Ver comentarios

  • Me interesa. Hace poco escribí solicitando el seminario. Si resuelvo mi problema técnico de la Laptop. Es probable que lo haga. gracias

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

11 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

11 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

12 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

13 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

14 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

14 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

16 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

16 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

16 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

18 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

18 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

19 horas hace