A través de una declaración RADUA manifestó su convicción de que el desarrollo educativo y artístico necesita de la presencia del Estado, la cual podría verse seriamente comprometida de acuerdo con el resultado de las elecciones del 19 de noviembre.
Y agrega: “En primer lugar, consideramos que la educación pública es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática y justa. Instamos a comprometerse con la defensa y el fortalecimiento de la educación pública en todos sus niveles, incluyendo las instituciones de educación superior. La inversión en educación es una inversión para el futuro, para la formación de una ciudadanía creativa, crítica y comprometida con la sociedad y de recursos humanos capaces de impulsar el desarrollo sostenible y sustentable que nuestro país requiere».
«Asimismo, es imperativo destacar la importancia de apoyar la producción artística en todas sus manifestaciones. Las artes enriquecen nuestras vidas, promueven la diversidad cultural, estimulan la creatividad, construyen identidad. Instamos a los candidatos a sostener políticas públicas que fomenten la creación artística, promuevan el acceso a la cultura y garanticen la protección de los derechos de los/as artistas.” Y concluye: “Desde RAUDA abogamos por políticas que respeten y promuevan la diversidad, la inclusión, la igualdad y los derechos humanos en todas las esferas de la sociedad.”
“En esta hora decisiva, invitamos a los/as integrantes de nuestra comunidad educativa y artística a involucrarse activamente en el proceso electoral, a votar con memoria, responsabilidad y conciencia, a respaldar las propuestas que compartan estas visiones y valores. La educación, las artes y una concepción humanista de las personas son pilares fundamentales de una sociedad justa, inclusiva y solidaria. A 40 años de democracia, los/as argentinos/as necesitamos trabajar unidos/as para construir un futuro mejor para todos/as.”
Rauda está integrada por diversas instituciones del mundo universitario: la Universidad Nacional de las Artes, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de Villa María, la Facultad de Arte de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral.
También forman parte la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, la Carrera de Gestión del Arte y la Cultura de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento,
Por último, son miembros el Departamento de Cultura y Arte de la Universidad Nacional de Avellaneda, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, el Departamento Académico de Humanidades de la Universidad Nacional de La Rioja, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes, laUniversidad Nacional de General San Martín, la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes, la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…