Red Hot Chili Peppers: la banda que se transformó en un desfile de guitarristas

Por: Ignacio Del Pizzo

La reciente muerte de Jack Sherman puso en primer plano la notoria cantidad de responsables de las seis cuerdas que pasaron por el grupo californiano. Repasá quiénes fueron y chequeá qué sonido aportó cada uno.

Red Hot Chili Peppers es una de las bandas con más particularidades de la escena mainstream; entre ellas, la larguísima lista de guitarristas que han formado parte de su formación. Uno de ellos fue Jack Sherman, quien falleció la semana pasada a sus 64 años: la banda lo recordó con un sentido mensaje publicado en sus perfiles en redes sociales, recordando su importancia para el grupo deseándole “un agradable viaje hacia el más allá” y agradeciéndole por “los buenos tiempos, los malos y los del medio”. A continuación, repasamos los músicos que estuvieron a cargo de las seis cuerdas en la banda californiana:


Hillel Slovak

Nació en Haifa, Israel, y emigró a Estados Unidos a los cinco años. Siendo adolescente, a fines de la década del ’70 reunió a diversos compañeros de escuela para armar dos bandas: What Is This? y Red Hot Chili Peppers. En ese proceso, tomó una decisión que cambió la historia del rock: le pidió a su amigo Michael Peter Balzary, más conocido como “Flea”, que deje de tocar la trompeta y empiece a aprender a ejecutar el bajo y, así, completar la formación con Anthony Kiedis en voz y Jack Irons en batería. Antes de grabar el primer CD de los Peppers, Slovak e Irons abandonaron la formación para hacer lo propio con What Is This?, aunque ambos regresaron a la brevedad: Slovak grabó el segundo CD en 1985, “Freaky Styley” y, esta vez también con Irons, el tercero en 1987, “The Uplift Mofo Party Plan”, el único álbum de la banda con la formación original. Si bien aún no habían alcanzado la masividad, las ventas de este disco crecieron notablemente en relación a las dos experiencias previas, lo que auguraba un momento bisagra para el grupo. De todos modos, su fundador no lo iba a disfrutar: murió por una sobredosis de heroína a los 26 años. Su aporte musical fue clave, ya que es el máximo responsable del eclecticismo característico de la banda, que mixtura funk, rock, punk y rap, entre otros géneros.


DeWayne McKnight

Junto con Darren Henley, más conocido como “D.H. Peligro”, fueron quienes se sumaron al grupo tras el fallecimiento de Slovak y la ida de Irons en guitarra y batería, respectivamente. Ninguno de los dos siguió en la formación: McKnight continuó su carrera en Parliament-Funkadelic, mientras que D.H. Peligro hizo lo propio en Dead Kennedys. Sin embargo, el guitarrista volvió a tocar ocasionalmente en los Peppers, en momentos puntuales en que ambas bandas compartieron escenario.


Arik Marshall

Luego del primer alejamiento de Frusciante, fue el encargado de suplantarlo en la gira mundial que incluyó la primera visita de la banda a Argentina, tocando en Obras Sanitarias. Además, se subió al escenario en la edición de 1992 del festival Lollapalooza, actuó en los videoclips de dos temas (ambos tocados por su predecesor, “If You Have to Ask” y “Breaking the Girl”) y participó, junto al resto de la banda, en un inolvidable capítulo de The Simpsons.


Dave Navarro

Luego de la breve participación de Marshall y la fugaz de Tobias, el grupo contrató a Dave Navarro, guitarrista de Jane’s Addiction, con quien grabaron “One Hot Minute” en 1995. Además de sus aportes con las seis cuerdas, el ingreso de Navarro redundó en un profundo cambio estético en la banda, además de ahondar en temas más oscuros como la depresión y las adicciones. Incluso, tuvieron que rehacer el videoclip de “My Friends”, ya que la discográfica consideró que hasta podría levantar sospechas entre los fanáticos acerca del estado de los integrantes del grupo. Luego de esta experiencia discográfica, Navarro continuó con su banda, además de participar en grabaciones de múltiples músicos y aventurarse como conductor del programa de TV sobre tatuajes “Ink Masters” y de diversos reality shows.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace