Recursos y plazos, las claves del desdoblamiento electoral en la Provincia

Por: Jorgelina Naveiro

Un informe de la UNLP asegura que Vidal está en condiciones legales de convocarlo, pero advierte sobre los costos, el riesgo de arbitrariedad y la inexperiencia.

El Observatorio de Asuntos Federales de la Facultad de Derecho de la UNLP presentó a la Legislatura bonaerense un informe sobre el desdoblamiento de la elección provincial y alertó por los recursos que necesitaría la Provincia y por los plazos para llevar adelante el proceso electoral. También analizó el caso del desenganche municipal y concluyó que es «inconstitucional».

El escrito de 25 páginas, firmado por abogados constitucionalistas de esa casa de estudios, fue presentado ante la Comisión Bicameral que se constituyó la semana pasada para analizar el desdoblamiento municipal y también el provincial, así como la posibilidad de votar con boleta única de papel o electrónica. Se trata de un informe «jurídico» sobre la viabilidad de ambas iniciativas impulsadas por Cambiemos y el Frente Renovador.

En el caso provincial, el Observatorio concluye –tras un análisis pormenorizado de la Constitución, el Código Electoral bonaerense y la ley de las PASO– que el gobierno de María Eugenia Vidal posee las facultades constitucionales y legales para realizar la convocatoria «en forma separada e independiente» de las elecciones nacionales.

Los catedráticos dividen el análisis en «Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas» del desenganche de la elección a gobernador de la de presidente. En los dos primeros ítems, señalan que la decisión reafirma «la autonomía política electoral» de la Provincia y también resalta la oportunidad de discutir cambios –como la boleta única– para sentar las bases de una reforma política acorde a los tiempos que corren.

Advierten, al mismo tiempo, que el desdoblamiento «requiere dotar de mayores recursos presupuestarios, humanos y tecnológicos a la Junta Electoral de la Provincia» ya que la elección pasará a ser llevada adelante en su totalidad por la Provincia. Si se hace en simultáneo, es la Junta Electoral Nacional la que carga con la responsabilidad y el desarrollo de los comicios.

El Observatorio no habla de números, pero el PJ bonaerense –que se opone al desdoblamiento– aseguró que el costo será de 3200 millones de pesos para el Estado bonaerense, lo que calificó como «un derroche» de recursos, con los que podrían «construirse 200 jardines de infantes, aumentar un 50% el presupuesto de los comedores escolares o comprar 500 patrulleros», entre otras cosas.

En el apartado de «debilidades», el Observatorio enumeró la falta de experiencia de la Provincia, ya que siempre se votó en simultáneo con la Nación, y la estrategia de suspender «por única vez» la Ley de Primarias –que ata los comicios provinciales a los nacionales– toda vez que responderá a una «necesidad política de la urgencia» por convocar a elecciones desdobladas y no a una reforma política integral.

También pone el acento en la falta de regulación del sistema de financiamiento de los partidos políticos en la Provincia y en cómo eso podría atentar contra la transparencia, un tema sensible para Cambiemos tras el escándalo por los «aportes truchos» en la última campaña. «Es un tema sumamente álgido, pues en la Provincia no existe un procedimiento reglado para ejercer dicho control, ni se cuenta con recursos humanos con expertise en el tema, siendo que el tema de financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales no resulta un tema menor para la transparencia de los procesos electorales», apunta el informe de la UNLP.

Ya en el ítem «Amenazas», el informe considera que debe ponderarse el factor «tiempo» porque deben modificarse las leyes y estos cambios «deberían estar precedidos de una debida antelación a la realización del acto electoral». Pero la advertencia más importante está relacionada con el rol que tendrá la Junta Electoral ya que las decisiones de ese órgano hoy no tienen revisión judicial, como sí existe en el orden federal, y esta situación termina «generando situaciones de arbitrariedad y/o ilegalidad». Por lo tanto, señalan que resulta «imperioso» fijar un mecanismo de revisión si finalmente se desdobla la elección.

Sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones municipales de las provinciales, proyecto impulsado por Sergio Massa, el informe de la UNLP es tajante: concluye que es «inviable» porque entra en contradicción con el artículo 190 de la Constitución Provincial que fija la simultaneidad electoral de esos comicios con los provinciales en lo que hace puntualmente a la elección de senadores y diputados. «

Compartir

Entradas recientes

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

17 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

30 mins hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

50 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

3 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

6 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

6 horas hace