Recuerdos y homenajes en todo el país

Recuerdan en la Costa al reportero gráfico cuyo asesinato conmovió a la Argentina a fines de enero de 1997. A las 10 de la mañana, en la cava de General Madariaga, donde apareció su cuerpo calcinado; y a las 20, en el ingreso de Pinamar

General Madariaga ha quedado tristemente asociado a uno de los crímenes más icónicos de la historia argentina en la que los poderosos intentan disciplinar y silenciar las noticias que los exponen a la luz pública. La foto que José Luis Cabezas había tomado y publicado de Alfredo Yabrán en las playas de Pinamar ya no tenía vuelta atrás, sin embargo, los sicarios no se privaron de forjar un brutal ejemplo con el asesinato del fotógrafo.

A 20 años de esa ejecución que desnudó el vínculo, e incluso la identidad, de las mafias en las recámaras del mundo de la política; se realizó un primer acto en la cava en la que apareció calcinado el cuerpo del fotógrafo, con las manos esposadas a la espalda y dos tiros en el cráneo. En el lugar, estuvieron presentes entre otros, la hermana del reportero gráfico, Gladys; la mujer de Cabezas, María Cristina Robledo –quien expresó: “Me costó mucho llegar hasta acá», ya que hacía cinco años que no volvía al lugar–; el intendente interino del municipio, Marcos Adrián Jovanocich.

Robledo supo conciliar en una frase la pérdida personal y el significado social del crimen: «La familia lo recuerda todos los días, por eso hoy es una especie de acompañamiento de la sociedad en el recuerdo, pero es un día muy triste para el país en general porque da cuenta de que los jueces son muy pobres en sus dictámenes ya que todos los asesinos están en libertad.” Es que si bien la mayoría de los implicados tuvo prisión perpetua, ninguno llegó a cumplir siquiera tres cuartas partes de su condena.

Gladys, la hermana del fotógrafo, afirmó que los ejecutores «eligieron matar a Cabezas por dos pesos» y siempre serán recordados como «los asesinos de Cabezas, por más que vayan a misa»; por su parte el intendente Jovanocich expresó que «cuando hablamos de la Justicia hay que dividir los hechos porque la Justicia de Dolores, sacó un fallo ejemplar cuando comenzó la causa pero luego, la Sala I del Tribunal de Casación Penal, a cargo de Horacio Pombo, atenuó las penas y esto permitió que cada uno de los asesinos estén libres».

También participaron en el acto los integrantes de la asociación civil Para que no te pase. El acto finalizó con una oración a cargo del párroco Alejandro Martínez que llamó a «seguir luchando por la Justicia».

Homenaje en Pinamar

A las 20 hs. en el monolito erigido en la entrada a la ciudad atlántica, avenida Budge e Intermédanos, se realizará otro evento de recordación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace