Recrudece el conflicto en Bridgestone por la amenaza de 450 despidos

Por: Alfonso de Villalobos

Al igual que FATE, presentó un recurso preventivo de crisis que llegó a su fin porque el sindicato no aceptó abrir convenios y despidos. Aseguran que la crisis que aducen es fraudulenta.

Las multinacional Bridgestone, una de las empresas de neumáticos más grande del mundo, lanzó una fuerte embestida contra sus trabajadores. Al igual que FATE, su competidora de capitales locales, presentó un pedido de proceso preventivo de crisis con el propósito de avanzar en la vulneración del convenio colectivo y, según adelantaron, producir más de 450 cesantías de su alrededor de poco más de mil doscientos trabajadores. Ese número coincide con las suspensiones que la misma compañía ya resolvió.

Las presentaciones de ambas empresas, según denunció el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA), adolecen de los requisitos mínimos para encausar un recurso de esa naturaleza. Es que, para que la cartera laboral habilite el proceso, las empresas deben presentar sus balances y exhibir tres ejercicios consecutivos con pérdidas.

Recrudece el conflicto en Bridgestone por la amenaza de 450 despidosRecrudece el conflicto en Bridgestone por la amenaza de 450 despidos
Trabajadores se manifiestan en la puerta de la Multinacional.

Sin embargo, el proceso preventivo de crisis que presentó FATE da cuenta de tres años consecutivos de ganancias por un total U$S 192 millones mientras que, el de Bridgestone, reconoce utilidades por un total de U$S216 millones para el mismo período.

De hecho, ésta última compañía cumplió durante los últimos siete años con la distribución de ganancias para sus trabajadores plasmada en su convenio y que se activa cuando las utilidades de la compañía superan el 6% de excedente de la ganancia neta libre de impuestos.

La empresa, sin embargo, asegura que atraviesa una crisis producto de la devaluación de diciembre de 2023 que multiplicó el peso de su endeudamiento. Pero esa deuda, denuncia el SUTNA, fue tomada con filiales que la compañía tiene en distintos puntos del planeta y, por lo tanto, es apenas un giro financiero de la misma empresa.

Ofensiva

El proceso preventivo de crisis presentado apunta a habilitar despidos masivos y la flexibilización del convenio que solo se puede abordar si la cartera laboral habilita ese tipo de procedimiento.

En el caso de FATE, si bien la secretaría de Trabajo de la Nación dio lugar al pedido patronal, la decisión del sindicato de no conceder excepciones de ningún tipo llevó a un cierre del mismo sin modificaciones.

La situación no es la misma en Bridgestone que pretende producir, a como dé lugar, ese número de despidos que, en estas condiciones, resultan ilegales por superar largamente la proporción sobre el total que tolera la norma en una situación de normalidad.

Por eso el SUTNA convocó a un paro y la cartera laboral provincial dictó la conciliación obligatoria que habilitó una negociación en la sede Banfield del organismo.

La voz del SUTNA

Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA explicó a Tiempo que, en FATE, “puede pasar cualquier cosa, nosotros no aceptamos ceder puntos del convenio y seguimos reclamando la reincorporación de los despedidos. La empresa puede salir con algo en respuesta, pero hay una relación de fuerza muy grande del lado de los trabajadores. Estamos todavía con acciones y reclamamos la reincorporación a nivel político y gremial”.

El dirigente explicó que “el lunes es el primer día hábil después de que se acabara la conciliación obligatoria propia del preventivo de crisis que terminó el viernes. Van dos días y seguimos exigiendo la incorporación”.

En el caso de Bridgestone, continuó Crespo, “hay conciliación obligatoria desde el martes pasado. La dictó el ministerio de la provincia y los despidos fueron retrotraídos. Pero hay despidos anteriores y muchos compañeros que estaban suspendidos desde el lock out patronal”.

Crespo manifestó su preocupación y su repudio porque “mientras la empresa está haciendo llegar más despidos, la fábrica se encuentra militarizada con una cantidad gigantesca de policía bonaerense y otras fuerzas, de todos los colores. Lo mismo ocurrió en el ministerio de trabajo provincial durante la primera audiencia para reclamar la reincorporación de los despedidos y que cumplan con la obligación de dar tareas a los suspendidos. El ministerio de Trabajo de (Axel) Kicillof se está comportando de una manera no muy diferente al de Nación”, se lamentó.

Finalmente el dirigente adelantó que “estamos en el proceso de construir una relación de fuerzas durante la conciliación. Vamos a convocar a una asamblea general del gremio para tomar medidas y hacer una protesta también en La Plata por la actitud que está tomando el gobierno provincial”.

Compartir

Entradas recientes

Garrahan: bajen la motosierra, aquí solo hay chicos enfermos

Trabajadores del centro de salud pediátrico llevaron adelante una jornada de protesta en medio de…

4 mins hace

Juicio por la muerte de Maradona: los acusados y la familia deberán repetir el proceso judicial

Todo vuelve a fojas cero. Durante las 19 audiencias que se realizaron se precisaron los…

47 mins hace

Bomba en el mercado de pases: Di María vuelve a Central

El equipo rosarino confirmó por redes sociales el retorno de "Fideo", que jugó 39 partidos…

2 horas hace

La preocupación por el Garrahan llegó al Congreso

Legisladores de la oposición se reunieron con trabajadores del Hospital Garrahan y presentaron un pedido…

2 horas hace

Masivo reclamo por la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Por cada prestación que no se paga hay un derecho que se vulnera”

“Discapacidad sin derechos es desigualdad”, “Somos terapeutas por vocación pero no se puede vivir del…

2 horas hace

Indios: «Queríamos que cada canción tenga una energía distinta, pero sin perder nuestra identidad»

Inspirados por el cine, los pájaros y el groove noventoso, el quinteto rosarino vuelve con…

2 horas hace

La oposición en Diputados busca declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027

Los legisladores confían en poder alcanzar el quorum la semana próxima para tratar el proyecto…

3 horas hace

Asistente para consultas académicas: el proyecto científico argentino sobre Inteligencia Artificial que ganó un premio del BID

Se trata de un desarrollo de Open Lab de la Universidad Nacional de Quilmes en…

4 horas hace

La Justicia federal llamó a indagatoria al titular de Anses en La Pampa, denunciado por una afiliación trucha

Se trata de Nicolás Boschi, uno de los referentes libertarios en la provincia, que fue…

4 horas hace

Conflicto en el Garrahan: trabajadores se movilizan y piden una audiencia inmediata

Después de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno, marchan hasta la sede de la…

5 horas hace

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…

7 horas hace

Murió Ed Gale, el actor que se hizo famoso encarnando a un muñeco psicópata y carente de cualquier vestigio de empatía

Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…

7 horas hace