Recordando a Billie Holiday: un huracán de talento y emociones

Por: Nicolás Peralta

Se conmemoraron los 60 años de la muerte de la cantante de jazz más influyente de todos los tiempos. Una mujer que enfrentó una vida llena de adversidades, maltratos y postergaciones, pero que logró transformarse en una artista global. En breve comenzará a filmarse un documental de su vida.

La verdad está en los discos, en sus canciones. Su voz cariñosa, dulce, algo desgastada, sabía, triste y sofisticada al mismo tiempo la volvieron inolvidable. Billie Holiday funcionaba en escena como una instrumentista: era una jazz woman. Su instrumento fue su voz, que se puede comparar sin temor a equivocarse con la trompeta de Armstrong o el saxo de Lester Young, por nombrar algunos emblemas del género. Fraseaba como ellos y se permitía iguales libertades con la melodía y el ritmo.

En un cuarto de siglo fugaz pero brillante registró cincuenta álbums, cuarenta discos simples, doce temas compuestos y ocho nunca grabados, y treinta premios y honores. Entre ellos, Grammy por la carrera, un lugar en el Salón de la Fama del Rock, y una estampilla con su cara. Lo que Billie Holiday  nos dejó y tiene plena vigencia es su manera de interpretar.  Nadie caminaba con tanta elegancia y sutileza por el escenario, se inclinaba levemente al terminar, y desaparecía en las sombras como  lo lograba este icono del jazz.

El  eco perpetuo de su voz con estilo propio la hizo inmortal.  La imagen de mujer atormentada (y  vaya si lo era, la vida  le ofreció obstáculos difíciles por doquier) dictaba el tono de algunas de sus grabaciones que ella reforzaban el estereotipo de la solitaria, la incomprendida, la maltratada. Eso se tradujo en interpretaciones ralentizadas, donde exprimía el contenido emocional de las letras. Su creatividad no se agotaba para frasear. Era única. Era Billie Holiday.

Había nacido el 7 de abril de 1915, en Filadelfia (Pennsylvania), como  Eleanora Fagan.  Sus padres de nunca la criaron. Ni tan siquiera vivieron bajo el mismo techo. Su madre, Sadie, tenía 16 años cuando dio a luz  la pequeña Eleanora  y su padre nunca estuvo cerca  ya que apenas se entero  de su existencia huyó. Sufrió abusos sexuales de niña,  siendo violada a los diez años cuando limpiaba un burdel sin paga, comenzó a drogarse y prostituirse a los 12, pasó presa cuatro meses a los catorce por «la frecuentación de hombres por interés de lucro», según la ley,  aunque  solo buscara unos dólares para comer.

Se educó musicalmente escuchando a Louis Armstrong,  Bessie Smith o Ethel Waters, artistas que también sufrieron infancias miserables.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace