El jefe de Gabinete dará su informe de gestión en la Cámara Alta. Es el primero del año.
Según el análisis realizado por la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, a cargo de Cecilia Gómez Mirada, Cafiero recibió 1160 preguntas de los senadores, tratándose de un máximo histórico desde la creación del cargo con la reforma constitucional de 1994.
El informe parlamentario, al que accedió Tiempo Argentino, indica que el Ministerio de Salud es el área que más preguntas recibió (237), seguido por el Ministerio de Economía (173). Luego continúan los ministerios de Desarrollo Social (78), Desarrollo Productivo (75) y Educación (71), entre otras áreas de gobierno.
En cuanto a los bloques legislativos, la bancada que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas es la UCR (619), seguida por el Frente PRO (264) y el Frente de Todos (108).
Semanas atrás, legisladores de Juntos por el Cambio iniciaron una campaña en redes sociales pidiendo a Cafiero que acuda a la Cámara de Diputados. En su cuenta de twitter, el titular del interbloque de Juntos por el Cambi, Mario Negri, posteó con el hashtag #CafieroVengaAlCongreso, que habían pasado 271 días de la última visita del jefe de Gabinete a Diputados.
“Cafiero pelea a la oposición en los medios, pero no da respuestas al parlamento en medio de la pandemia. En 2020, JxC presentó 1.017 pedidos de informe y en 2021 ya van 449”, indicó Negri.
Ante las manifestaciones, la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, junto con información adicional avisó que el 6 de abril Cafiero se puso a disposición del Senado para la realización del informe 129 y que los senadores estaban redactando las preguntas que, como marca la Constitución, se envían a la jefatura de ministros.
Asimismo se recordó que el último informe realizado fue el número 128, presentado ante la Cámara de Diputados el 11 de noviembre de 2020. En él se respondieron 1899 preguntas de los diputados.
El artículo 101 de la Constitución Nacional establece que “el jefe de Gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno”. Esta sería la primera visita al parlamento de Cafiero este año, al Senado de la Nación, donde por decreto firmado por su titular, Cristina Fernández, por dos meses más – en el marco de pandemia- se continuará trabajando de manera semipresencial.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…