Récord de financiamiento internacional para desarrollo en la Argentina

El Ministerio de Economía informó que se trala cifra más alta de la serie histórica desde 1990, con un aumento de 27,5% en relación con 2021 y superando el anterior máximo de US$ 4.669 millones logrado en 2003.

El financiamiento internacional para el desarrollo en Argentina alcanzó el año pasado los US$ 5.023 millones, la cifra más alta de la serie histórica desde 1990, con un aumento de 27,5% en relación con 2021 y superando el anterior máximo de US$ 4.669 millones logrado en 2003, informó hoy el Ministerio de Economía.

El año pasado los desembolsos de los Organismos Internacionales de Crédito (OIC) sumaron US$ 5.023 millones en lo que constituye una cifra récord, de acuerdo con los registros de la Secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales.

Particularmente, se observó una aceleración de los desembolsos a partir de agosto, cuando asumió la gestión de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda, ya que el 77%, casi US$ 4.000 millones, se realizaron entre ese mes y diciembre.

En cuanto a la procedencia de los desembolsos, el 49% fueron del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el 20% del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF); 14% de la Corporación Andina de Fomento (CAF); misma proporción para fuentes bilaterales; 2% de Fonplata, 1% del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); y 0,14% del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

El flujo neto positivo del financiamiento en 2022 fue de US$ 1.913 millones, el más alto de los últimos 26 años. Además, el año pasado se aprobaron nuevas operaciones por US$ 5.149 millones, de los cuales aproximadamente el 60% se concretaron a partir de agosto. Al respecto, el BID representó el 48%, seguido del BIRF en un 26% y la CAF en un 19%.

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

5 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

12 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

12 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

19 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

23 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

27 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

32 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

45 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

46 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace