Reclamo sindical contra el desalojo de la fábrica recuperada Cerámica Neuquén

Por: Alfonso de Villalobos

La empresa funciona bajo control obrero desde 2014 y un juez pretende avanzar con el remate en el medio de la cuarentena. Criticaron al gobierno y pidieron la expropiación definitiva de la planta y del resto de las cooperativas que esperan ese desenlace.

Como parte de las resoluciones que impulsa el espacio que agrupa a los sindicatos clasistas liderados por dirigentes de izquierda y del encuentro de fábricas recuperadas se realizó el jueves una jornada nacional de lucha contra el desalojo de la fábrica recuperada Cerámica Neuquén.

En coordinación con otras acciones en esa provincia, en la Ciudad de Buenos Aires se realizó un acto en las puertas de la Casa de Neuquén ubicada en el microcentro donde hicieron uso de la palabra y enviaron su solidaridad trabajadores de fábricas y empresas recuperadas como Madygraf, Ansabo, Gotan y, entre otras, la cooperativa Por Más Tiempo que edita este diario. Además hablaron dirigentes del sindicato porteño Ademys, de AGD-UBA, de la sanidad y del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático y organizaciones sociales como el MTR y el FOL.

Cerámica Neuquén se encuentra funcionado bajo control de sus trabajadores desde el año 2014 cuando la patronal sencillamente decidió retirarse dejando a más de cien familias en la calle sin pagar indemnización alguna. A partir de ese momento, y bajo el influjo de sus vecinas Fasinpat (ex Zanón) y Cerámica Stefani, unos 80 obreros decidieron dar continuidad a la empresa que, desde entonces, funciona gestionada por sus trabajadores.

En 2018, cuando la fábrica comenzaba ya a recomponer su producción, el juez laboral Sergio Cosentino dio lugar al reclamo de un grupo minoritario de trabajadores que, habiendo optado por no integrar la cooperativa, reclamaron en la justicia su derecho a la indemnización por despido.



Para eso el juez resolvió dictar el remate de los activos y, como consecuencia, habilitó el ingreso de un martillero, de ser necesario, acompañado por la fuerza pública. Desde el punto de vista de los trabajadores ese ingreso no sólo allanaría el camino para el remate sino que, además, el ingreso de la fuerza pública podría traer como desenlace la pérdida del control de la planta.

El acto no solo sirvió para repudiar el desalojo sino también para reclamar la expropiación definitiva de la planta en favor de los trabajadores tal como lo dispone un proyecto de ley provincial presentado por los legisladores del FIT.

También hubo lugar para desarrollar una crítica al gobierno considerando que su política tiende a relegar a las empresas recuperadas y cooperativas “mientras recula con los acreedores de deuda externa, con Vicentín y ni siquiera avanzó con el proyecto para gravar a las grandes fortunas”.

Del mismo modo se desarrolló un amplio pliego de reclamos que hacen a la empresas recuperadas y que, además de las expropiaciones pendientes, parten de la necesidad de garantizar su continuidad con más subsidios, constituirse como proveedoras privilegiadas del Estado y exenciones impositivas y de servicios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace