El caso escaló fuera del país por una presentación del CELS que señala las arbitrarias detenciones a más de un mes de los arrestos. Además, una comitiva de DDHH visitó a Nahuel y Roque en la provincia.
En el caso de Naciones Unidas, el texto «en defensa de su derecho a la libertad de expresión» estuvo dirigido a la relatora especial de la ONU para la Libertad de Expresión, Irene Kahn, por CELS, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en derechos humanos y estudios sociales (ANDHES).
«Es fundamental que la CIDH comprenda que la actuación del poder judicial jujeño se aparta de estándares internacionales que Argentina se comprometió a cumplir en materia de libertad de expresión y que le requiera al Estado información al respecto», remarca el pedido elevado a Roberto Clarke, presidente del organismo.
Integrada por algunos miembros de la “Coordinadora Nacional por la libertad de Nahuel y Roque”, la comitiva continúa sumando nuevas acciones para acompañar a las familias y amigos de los detenidos para repetir el pedido de su inmediata liberación y desprocesamiento. «Este proceso de criminalización y encarcelamiento tiene efectos disuasorios, disciplinantes y amedrentadores sobre toda la sociedad, que verá limitado su ejercicio a la libertad de expresión, dentro o fuera de las redes sociales», concluye el comunicado que difundieron las organizaciones luego de la presentación internacional.
A la vez, el último martes una comitiva visitó a Roque y Nahuel, ambos privados de su libertad desde el 4 de enero pasado. Entre las organizaciones, además del CELS, estuvieron el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), el Centro de Profesionales de los Derechos Humanos (CEPRODH), la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, la CONADU Histórica, CTA Autónoma, Asociación de Docentes Universitarios de La Plata, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Salta.
El Amicus Curiae se suma a los dos informes ya realizados en la causa por el CELS y la Asociación Pensamiento Penal, que advirtieron tanto al el juez, Roberto Assef, y del fiscal general, Walter Rondón, por las graves irregularidades en la imputación y en el dictado de la prisión preventiva Nahuel -docente, padre de dos hijas- y Roque -trabajador independiente-.
Desde el 4 de enero pasado, Morandini y Villegas están detenidos con prisión preventiva a raíz de una denuncia de Tulia Snopek, esposa de Gerardo Morales, quien sostiene que las publicaciones de los detenidos lesionaron los derechos de su hija. A partir de esa situación, el reclamo fue creciendo, se nacionalizó, recibió respaldos y también se escuchó en el Congreso durante las sesiones extraordinarias.
Ahora la exigencia de la inmediata liberación también tiene rango internacional por la presentación tanto ante la CIDH y la ONU. «Todos estos métodos representan la utilización del derecho penal para criminalizar la libertad de expresión», advierten desde los múltiples organismos que llevaron adelante la acción.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…