Organizaciones sociales se movilizaron este lunes al Palacio de Tribunales en reclamo de la liberación de dirigentes políticos y sociales detenidos durante el macrismo.
Agrupaciones como Tupac Amaru, Miles, Quebracho y MTD Aníbal Verón se concentraron a las 16 en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, para movilizarse luego hacia los Tribunales de Talcahuano 550, sede de la Corte Suprema.
«Exigimos el fin de la persecución política y judicial de Milagro Sala», indicó Quebracho, a través de un comunicado, en relación a la referente de Tupac Amaru, quien cumple prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy.
El 4 de diciembre último, diversas organizaciones se habían manifestado en los Tribunales porteños para efectuar un «abrazo solidario» en apoyo de Boudou, después de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena a 5 años de prisión del exfuncionario, tras rechazar un recurso que había presentado.
En Jujuy, donde Milagro Sala se encuentra detenida, la organización Tupac Amaru encabezó una marcha por las calles de la capital en reclamo de su liberación así como la de otros presos por causas impulsadas por el gobernador Gerardo Morales.
Los manifestantes se convocaron poco después de las 18 y avanzaron hasta el centro de San Salvador de Jujuy hasta llegar a la Casa de Gobierno, llevando banderas y consignas como «con presos políticos no hay democracia».
«Nos quisieron matar y aquí estamos vivos», dijo Raúl Noro, esposo de Sala, y transmitió el agradecimiento de la dirigente por luchar «por su liberación».
«Los compañeros y compañeras que hemos luchado para elegir de vuelta al movimiento nacional y popular todavía tiene referentes luchadores presos», reclamó Noro.
Durante la protesta también requirieron la liberación de María Condorí, Miguel Sivila, Gladys Díaz, Iván Altamirano, Graciela López, Patricia Cabana, Mirtha Guerrero, Adriana Condorí, y Mirta Aizama.
Todos son integrantes de organizaciones sociales jujeñas que continúan detenidos en penales y cumplen prisiones domiciliarias por causas impulsadas desde el actual Ejecutivo.
«Milagro Sala está detenida arbitrariamente», dijeron los militantes, y criticaron «la política de represión, persecución castigo y judicialización de la protesta que implementó el gobernador, Gerardo Morales, con un abuso de poder para humillar al pueblo para hacer sus grandes negocios».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…