Reclamaron que Acuña declare en la Legislatura y un diputado PRO respondió que ella habla en los medios

Por: Martín Suárez

El pedido formal para interpelar a la Ministra Soledad Acuña en la legislatura, lo realizó la diputada porteña Lorena Pokoik, en una reunión de la Comisión de Educación. Es para que la titular de la cartera educativa dé explicaciones sobre la presencialidad en las escuelas que “no está cuidada” y sobre los docentes que fallecieron durante la presencialidad.

Durante la jornada se reunió la Comisión de Educación de la Legislatura porteña para tratar diferentes temas vinculados al contexto epidemiológico y el regreso masivo a la presencialidad. El encuentro contó con un temario extenso que incluyó una solicitud de informes relacionado al inicio de las clases presenciales para el ciclo lectivo 2021; otros concernientes al estado de mantenimiento de varios edificios escolares como la Escuela Primaria «Niñas de Ayohuma», el JIC N° 1 y en la Escuela N° 19 D.E N° 15, el edificio de la escuela infantil de la calle Venezuela Nº 3158 y el de la Escuela Superior de Educación Artística en Danza N° 2 «JORGE DONN»; pero el encuentro se centró, específicamente, en la presencialidad en las escuelas porteñas, las muertes de trabajadores de la educación, y el pedido constante para que la Ministra Soledad Acuña “no se esconda” y venga a dar explicaciones a la legislatura por “si pésima gestión”.

“Nosotros consideramos que los docentes que fallecieron y fueron obligados a asistir a las escuelas sin haber sido vacunados, son muertes evitables, que hoy nuevamente está de luto”, por el fallecimiento de la maestra Rosana Peredo, profesora de Educación Física de la Escuela Naciones Unidas 19 del DE 15, expuso la diputada Lorena Pokoik quien además es la vicepresidenta de la Comisión de Educación en la legislatura. “Realmente es inédito las pocas reuniones que tuvimos de la Comisión, pero más inédito aún es que Soledad Acuña no se haya presentado ni una sola vez a la legislatura para poder debatir con los legisladores”, agrega Pokoik “le pedimos a la ministra que venga y de la cara y que deje de romper burbujas en las escuelas haciendo campaña electoral (…) no sé por qué Acuña insiste en esconder la cara de la legislatura, no sé por qué le tiene tanto miedo a la diversidad a la pluralidad y a las distintas opiniones, por eso es imperioso es necesario, es urgente que se presente en la legislatura y podamos debatir a fondo los problemas que atraviesa la educación pública”, concluyó.

De manera inesperada, el diputado porteño del PRO, Gonzalo Straface, quien además es el presidente de la comisión de educación en la legislatura, le respondió a su par Pokoik diciendo que “la Ministra Soledad Acuña es una de las ministras que más comparece públicamente, antes los medios”.

Otro de los temas principales del encuentro fue la situación de los profesorados que, como publicamos hace unas semanas en Tiempo, la Ministra Acuña decidió no abrir la inscripción online para el cursado de varias carreras durante el segundo cuatrimestre. Las y los rectores de los 21 profesorados de gestión estatal, habían denunciado que mediante una circular, la cartera educativa les informó que los institutos que no reúnan un mínimo de 20 estudiantes no se les habilitarían la inscripción online. El documento había sido enviado por Emanuel Lista, Jefe de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente del Ministerio de Educación porteño. Desde los diferentes espacios políticos, gremiales y centros de estudiantes, dejaron en claro que esto tiene que ver con el vaciamiento paulatino que lleva adelante el gobierno de la Ciudad dentro de los Institutos Superiores de Formación Docente.

“Es evidente que aquí quieren hacer una transferencia de la matrícula de los profesorados públicos a los privados o a la UniCABA”, denunció durante su exposición la flamante legisladora porteña Amanda Martin. La también secretaria gremial de Ademys dijo que “están poniendo en riesgo a aquellos docentes que están dispensados y tienen factores de riesgo y con solo una dosis están siendo intimados para que se presenten a los lugares de trabajo, que es algo que rechazamos”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace