El bloque del Frente de Todos de la Legislatura de la Ciudad realizó una conferencia de prensa en la vereda, luego de que, por falta de quórum, no pudiera realizarse la pedida interpelación a Felipe Miguel, jefe de gabinete del Gobierno de la Ciudad
“De acuerdo a la Ley, Felipe Miguel tenía que estar acá presente el 1 de junio y no vino. Tiene que explicarnos por qué la ciudad de Buenos Aires le prestó policías a la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri. El año pasado Victoria Montenegro se lo preguntó en el recinto y él mintió. Dijo que era por orden judicial y que hacían tareas de custodia, pero hoy sabemos que desempeñaban tareas de espionajes ilegal”, sostuvo luego el legislador Juan Manuel Valdés, en una conferencia de prensa realizada en la vereda de la institución, en la calle Perú.
Agregó que los “policías de la Ciudad entraban y salían de Casa de Gobierno, de la oficina del propio Macri, con informes de inteligencia sobre dirigentes de nuestro espacio y del espacio de Cambiemos, como Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Emilio Monzó, María Eugenia Vidal y hasta la hermana del propio Macri. Es un escándalo de una gravedad institucional enorme. No es la primera vez que se usa a la Ciudad para realizar tareas espionaje: se utilizó para realizar las escuchas ilegales al Fino Palacios, causa que lo llevó a Macri a asumir la presidencia de la Nación procesado”.
Victoria Montenegro, por su parte, sostuvo que “Horacio Rodríguez Larreta decidió ser querellante en la causa judicial pero el oficialismo no se presenta en el ámbito institucional donde tiene los legisladores necesarios para que este sea el ámbito donde podamos avanzar en una investigación seria sobre por qué policías de la ciudad revistaban en la AFI”.
La legisladora del Frente de Todos, explicó que “se trata de un hecho de máxima gravedad institucional y por eso debía venir a explicar la participación de esos agentes, quiénes fueron los responsables de la participación de esos agentes al ámbito de la AFI, qué funciones llevaron adelante porque el jefe de Ministros había dicho que habían prestado servicios por una orden judicial. Pero ahora sabemos que eso es falso. Lamentablemente no pudimos sesionar, teníamos muchas preguntas para el Jefe de Ministros Felipe Miguel con respecto a la participación de los Policías de la Ciudad en la AFI”,
En noviembre de 2019, Montenegro instó a Felipe Miguel a que explicara por qué aparecían cinco miembros de la Policía de la Ciudad revistando para la AFI, según la Orden del Día de esa fuerza con fecha 15 de noviembre. Sin embargo, el Jefe de Gabinete de Larreta desestimó la pregunta y señaló que esos agentes habían terminado su actuación y se habían limitado a tareas de custodia ordenadas por el Poder Judicial, lo que a todas luces era falso, tal como ha quedado corroborado en actuaciones judiciales.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…