Reclaman a Whatsapp que retire el emoji con la bandera británica de Malvinas

Por: Jesús Cabral

La ex embajadora en el Reino Unido, Alicia Castro, y el diputado Guillermo Carmona, enviaron una nota a Mark Zuckerberg para solicitar que retire la insignia.

La ex embajadora en el Reino Unido, Alicia Castro, y el diputado Guillermo Carmona, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara Baja, enviaron una nota al fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, en reclamo por la incorporación de la bandera británica de las Islas Malvinas en el servicio de mensajería Whatsapp y reclamándole que la retire de la red social.

“Le escribimos la presente carta consternados por que una empresa de propiedad de Facebook Inc., WhatsApp, ha incorporado entre las banderas nacionales que el servicio de mensajería ofrece a sus usuarios a las banderas británicas de las Islas Malvinas y de las Islas Georgias y Sandwich del Sur (denominadas por los británicos Falkland Islands y South Georgias and South Sandwich Islands)”, dicen a lo largo del escrito.

“Como ciudadanos argentinos y en virtud de nuestro compromiso público con la defensa de la soberanía nacional nos sentimos en la obligación de expresarle nuestro rechazo a tal decisión que se encuentra en abierta contradicción con la reivindicación de soberanía que la República Argentina realiza respecto de ese territorio y por desatender abiertamente el tratamiento que la Organización de Naciones Unidas otorga a la Cuestión Malvinas. Nuestro rechazo a la decisión de su compañía ha sido formalizado en la presentación de un Proyecto de Resolución ante la Cámara de Diputados de la Nación, cuya copia adjuntamos, el que esperamos sea tratado a la brevedad por el Congreso Nacional de nuestro país”, explican Carmona y Castro, quien también es ex Diputada Nacional.

Tras recordar la guerra de 1982 que enfrentó a Argentina y Gran Bretaña, el comunicado recalca que “la cuestión Malvinas tiene un especial significado para más de 40 millones de argentinos. El sentimiento popular, arraigado a partir de los sólidos títulos que exhibe la República Argentina para avalar nuestro derecho a la integridad territorial, es de una profunda identificación con la reivindicación de la soberanía argentina sobre esas islas y ese mar que han sido ilegalmente ocupados y de los cuales fue arrebatada la bandera argentina por medio de la violencia armada británica. Este extendido sentir popular se ha expresado a través de las redes sociales y medios de comunicación en esta ocasión en el generalizado rechazo a la referida decisión de WhatsApp”, dicen.

Y concluyen: “Por todo lo expuesto, solicitamos su pronta intervención para que la compañía que usted preside retire del servicio de mensajería de WhatsApp las banderas aludidas, ajustando así su actuación a los criterios internacionalmente aceptados en materia de símbolos nacionales”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace