Exigen al ministro de Seguridad de la ciudad que dé respuestas e intensifique la búsqueda del agente cuyo paradero se desconoce desde hace cinco meses.
El 24 de febrero, Arshak Karhanyan salió de su casa de Caballito, se dirigió hasta un cajero automático de Primera Junta, extrajo 2000 pesos, compró una pala en un hipermercado Easy ubicado a pocas cuadras de allí, caminó por Avenida Rivadavia en sentido oeste y al doblar por la calle Paysandú no se supo más nada de él hasta el presente.
“Pasaron cinco meses de la desaparición de Arshak y seguimos sin respuesta. El agente despareció en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires y me niego a pensar que con todas las cámaras de seguridad que hay no se pueda saber qué fue lo que pasó y dónde está Arshak”, advirtió Montenegro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña.
Durante la conferencia estuvieron presentes representantes de la comunidad armenia tales como Nicolás Sabuncuyan, Director del Consejo Nacional Armenio de Argentina, Eduardo Costanian de la Asociación Cultural Armenia y Agustín Analian, representante del Comité Buenos Aires de la Federación Revolucionaria Armenia, el ex interventor del Inadi Pedro Mouratian, y amigos y familiares de Arshak Karhanyan.
“Hay cosas que realmente no se entienden. Por qué si el Ministerio de Seguridad de la Ciudad ofrece una recompensa de 500 mil pesos por información sobre la aparición de Arshak, no hay ningún cartel o afiche en los patrulleros y en las comisarías. Creemos que desde el Ejecutivo porteño no se está yendo a fondo respecto a quienes dentro de la Policía de la Ciudad deben investigar la desaparición de Arshak”, advirtió Montenegro.
Hasta el momento, Montenegro ha realizado dos pedidos de informes exigiendo respuestas del Poder Ejecutivo, se ha reunido con la familia y amigos del policía en más de una ocasión, ha presentado un habeas corpus ante la jueza porteña Mónica Berdón de Crudo y mantiene comunicación permanente con representantes de la comunidad armenia en la Ciudad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…