Organismos de Derechos Humanos de ese distrito pidieron que no le otorguen una medalla a Julio Cassanello por su trayectoria como juez de la civil y comercial. También buscan respaldo legislativo.
Cassanello fue intendente de Quilmes entre 1979 y 1982 designado por decreto del Poder Ejecutivo, con la firma del general de brigada y gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean. El reconocimiento está previsto por la Corte para el 15 de noviembre, en la víspera del día del trabajador judicial.
La nota ingresó a las 10.15 en el máximo tribunal bonaerense y fue presentada por el Colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia, junto a organismos y la Asociación Judicial Bonaerense, entre otras organizaciones y gremios, exhorta “a la máxima autoridad del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, que no se entregue la medalla al juez”.
Entre los argumentos recuerdan que en el año 2011 impulsaron un proceso de destitución contra Cassanello por su rol como intendente de facto en la Municipalidad de Quilmes.
Los organismos señalaron que durante su mandato al frente del Poder Ejecutivo “Cassanello legitimó un proceso de suspensión de las garantías constitucionales”, y recordaron que luego ingresó al Poder Judicial “de la mano de las conexiones políticas, facilitadas por su paso en la Municipalidad, directamente a la Excelentísima Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, sin ningún mérito para ocupar dicho puesto”.
También señalaron que en noviembre de 2011 el Concejo Deliberante de Quilmes declaró de interés público las actividades realizadas por la “Comisión por la Destitución del Dr. Julio Cassanello” con la ordenanza N° 11.760/11.
“Entendemos que a 30 años de compromiso con la Democracia, la República y el respeto por la división de poderes, circunstancias todas que alcanzan mayor relevancia en el caso de los magistrados, quienes han jurado sobre la constitución y las leyes, que el Poder Judicial le otorgue un reconocimiento por la prestación de servicios a quien usurpara el ejecutivo municipal en los años más oscuros de la Argentina, implica un retroceso en materia de derechos humanos y la lucha contra el genocidio y la impunidad, al tiempo en que enmarca una situación de gravedad institucional”, indicaron.
Respaldos legislativos
El 30 octubre la diputada nacional Mayra Mendoza presentó con las firmas de los legsladores del bloque del FPV un proyecto de resolución en la cámara de Diputados de la Nación, para que el cuerpo exprese su repudio a la distinción prevista para el 15. Al día siguiente, el diputado provincial Miguel Funes, junto con el bloque de Unidad Ciudadana, un proyecto de las mismas características para que el repudio se realice también en la provincia.
El Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se consiguieron también una respuesta favorable del Presidente del Consejo Deliberante de Quilmes, y los concejales de Cambiemos. Los Bloques de Unidad Ciudadana y Polo Social ya habían adelantado su respaldo al proyecto de ordenanza de repudio.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…