Rechazan el veto a un líder independentista en el país vasco

Izquierda Unida y Podemos piden que Arnaldo Otegi pueda ser candidato en las autonómicas.

Madrid

Dirigentes de Izquierda Unida y Podemos, los partidos que conforman la coalición electoral Unidos Podemos y que representan la opción ideológica más situada a la izquierda de todas las representadas a nivel nacional en el Parlamento español, se mostraron en contra del veto a que el histórico dirigente independentista vasco Arnaldo Otegi pueda ser candidato en las próximas elecciones autonómicas.

«Me parece una enorme cacicada impedir que Otegi pueda presentarse a unas elecciones, impropio de un país que se dice democrático», manifestó el coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, en un mensaje publicado en la red social Twitter.

En el mismo sentido se expresó el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que valoró la inhabilitación de Otegi como «una mala noticia» y expresó que «deben ser los vascos y vascas los que decidan quién les representa en su Parlamento».

La Junta Electoral de Guipúzcoa comunicó este miércoles a la coalición independentista vasca EH Bildu que su candidato para las elecciones regionales del próximo 25 de septiembre, Arnaldo Otegi, es una persona inelegible dado que sobre él pesa una condena que le inhabilita para acceder a un cargo público.

Otegi es un histórico líder del movimiento independentista del País Vasco que el pasado mes de marzo salió de prisión, tras cumplir más de seis años de condena por intentar reconstruir la formación política secesionista Batasuna bajo la supuesta dirección de ETA.

Su condena, además de la privación de libertad ya cumplida, incluyó la prohibición a acceder a un cargo público hasta 2021.

Sin embargo EH Bildu le designó como candidato al Parlamento vasco porque la sentencia no especificaba a qué cargos concretos se refería esa inhabilitación, algo contrario a lo establecido en el Código Penal.

Tras la ratificación de esa inhabilitación por parte de la Junta Electoral, EH Bildu dispondrá de dos días para impugnar la decisión.

El anuncio del veto a Otegi, que fue acogido con indignación por parte de la izquierda, despertó simpatía en las filas del conservador Partido Popular y de los liberales de Ciudadanos.

«Todo el mundo sabe, y el que mejor lo sabe es el propio Otegi, que no se puede presentar, que está condenado por haber formado parte de ETA, por haber actuado a su mandato, además con una pena de inhabilitación para sufragio pasivo, y, por tanto, no puede ser legalmente candidato en las elecciones», expresó Alfonso Alonso, exministro y candidato del Partido Popular en los comicios vascos

Por su parte, los socialdemócratas del PSOE rechazaron valorar la ratificación de la inhabilitación con el objetivo de evitar que el caso de Otegi monopolice la agenda de la campaña electoral.

«Los socialistas no vamos a entrar en ese juego, no vamos a permitir que esta campaña gire exclusivamente en torno a Otegi, la consulta o la pelea con España», aseguró Miguel Ángel Morales, Secretario de Organización del PSOE en el País Vasco.

La formación que actualmente ostenta las responsabilidades de Gobierno en el País Vasco, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), recordó a través de uno de sus diputados, Markel Olano, que «Otegi no debió haber sido juzgado y condenado» por su intento de reconstruir la formación política Batasuna. (Sputnik)

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace