Rechazan el pedido de Edgardo Kueider para ser restituido mediante una cautelar

El rechazo lo dictaminó el juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico. Dijo que la decisión parlamentaria no puede ser revisada en sede judicial.

El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico rechazó este viernes «in limine» el amparo del ex senador del PJ entrerriano Edgardo Kueider para intentar que se le restituya su banca en la Cámara Alta.

El magistrado entendió que decisiones como remover a Kueider por inhabilidad moral luego de ser detenido en Paraguay cuando intentaba ingresar a ese país con 211.000 dólares sin declarar «no  pueden ser revisadas» en sede judicial, según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

«Como se ha dicho en reiteradas oportunidades, se ha sostenido que el ámbito de control jurisdiccional del Poder Judicial no alcanza a las decisiones que otros Poderes del Estado adopten dentro de la esfera de competencia que la Constitución Nacional les asigna como propia y exclusiva, tal como acontece en el caso», indicó.

En el ámbito de las facultades exclusivas atribuidas constitucionalmente, «la función jurisdiccional no alcanza al modo de ejercicio de las mismas», agregó el magistrado.

En ese camino, el juez detalló que «las consideraciones formuladas por los integrantes de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación en oportunidad de la Sesión Pública Especial celebrada el 12 de diciembre del corriente año y la decisión allí adoptada, relativa a la remoción del Senador Nacional Edgardo Darío Kueider por inhabilidad moral para desempeñar tan eminente función pública en razón de los hechos acaecidos en la República del Paraguay, no pueden ser revisados en esta sede judicial porque su examen constituye una competencia exclusiva y excluyente atribuida al Senado de la Nación por el art. 66 de la Carta Fundamental».

En la resolución que rechazó el pedido de la defensa del ex senador, Lavié Pico advirtió que resolver sobre la acción de amparo para reponer a Kueider “importaría avanzar indebidamente en torno a una cuestión privativa de otro poder del Estado”.

El Poder Judicial «no puede arrogarse funciones reservadas por la Constitución Nacional a los otros poderes del Estado, como es en el caso, la remoción de un Senador Nacional en los términos del art. 66 de la Carta Magna».

La remoción «fue propuesta, debatida y sometida a votación en el seno del Honorable Senado y resultó aprobada por  en rigor, 60 los dos tercios previstos por la manda constitucional votos afirmativos, 6 negativos y 1 abstención», concluyó el juez.

La decisión es apelable ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, pero Kueider seguirá sin fueros para evitar ser detenido en Argentina, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito en la cual la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado reclama su extradición a Paraguay.

Compartir

Entradas recientes

Se profundiza la pulseada en el peronismo y siguen las negociaciones al filo del quiebre

El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…

1 hora hace

La campaña fake de Macri: obras fantasma y solución parcial a viejos reclamos

El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…

1 hora hace

Leonardo Bertulazzi: «Hay un acuerdo entre Meloni y Milei para violar la convención de refugiados»

El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…

2 horas hace

El alto costo que tendrá para el país la negociación con Trump por los aranceles

Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…

2 horas hace

Federico Mochi: «Muchos pibes empiezan a bajarse del tren de Milei»

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…

2 horas hace

Juego de traiciones: crecen las desconfianzas dentro del gobierno y con los aliados

El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…

2 horas hace

Encuesta: cae la confianza en el gobierno y el 80% dice que no llega a fin de mes

Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…

2 horas hace

Paranoia en Europa: cuál será la próxima víctima del «ogro ruso»

Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…

2 horas hace

Autocratización al modo de Orbán y de Erdoğan

Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…

2 horas hace

Laura Inés Gutman: «Yo quise dar una señal de esperanza y de resiliencia»

En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…

2 horas hace

García-Mansilla resiste en la Corte pese a la presión política y judicial para que se vaya

Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…

2 horas hace

Öcalan, Erdoğan y el futuro de la paz en Turquía

La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…

3 horas hace