Rechazan el desalojo de la comunidad mapuche donde fue asesinado Rafael Nahuel

El mismo juez que había ordenado la intervención de Prefectura en noviembre, ahora califica el resultado de ese operativo como "disvalioso" y prefiere ser cauteloso, mientras Parques Nacionales insiste con el desalojo.

Un juez de Bariloche rechazó este lunes un nuevo pedido para que se ordene el desalojo de la comunidad mapuche Winkul Mapu establecida en un predio en Villa Mascardi. La petición fue rechazada por el juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, el mismo que había ordenado un desalojo en noviembre pasado, cuando se produjo el asesinato de Rafael Nahuel, baleado en medio de un operativo del grupo Albatros de Prefectura.

En los fundamentos de su decisión de este lunes, el magistrado resaltó que la experiencia del año pasado tuvo un “resultado disvalioso”. El desalojo pedido por Parques Nacionales y ordenado por Villanueva fue ejecutado el 23 de noviembre de 2017 por alrededor de 400 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), con fuerte equipamiento y movilidad, que incluyó helicópteros y drones.

Dos días después, el grupo Albatros, que había quedado custodiando el terreno de 90 hectáreas, participó de un procedimiento contra los mapuches que habían sido desalojados, en el que Nahuel fue baleado por la espalda por el disparo de un arma reglamentaria.

Esa muerte dio lugar a una investigación, también a cargo de Villanueva, quien el mismo 25 de noviembre permitió a los mapuches volver a la comunidad desalojada.

El rechazo del desalojo es referido a la causa civil por usurpación iniciada por Parques Nacionales, que continúa su curso, pero se fundamentó principalmente en la causa penal que originó la muerte de Nahuel, también en trámite.

Por su parte la abogada de la comunidad mapuche, Sonia Ivanoff, destacó que la decisión de Villanueva “es importante”, aunque cuestionó que no haya rechazado el desalojo en base al “reconocimiento de los derechos humanos y constitucionales de los pueblos originarios”. Criticó a Parques Nacionales por buscar el desalojo primero “por la vía penal de denunciar la usurpación” y luego “mediante la justicia civil hicieron una causa de desalojo, que es la que rechazó Villanueva”.

“El juez tuvo suficiente con la muerte de Rafael, ordenando desalojar y se le fue de las manos el operativo. Además no imputa todavía a ningún efectivo del grupo Albatros, mientras siguen imputados Fausto (Jones Huala) y Lautaro (González)”, señaló Ivanoff en relación a los jóvenes mapuches detenidos el día de la muerte de Nahuel y liberados poco después.

La abogada afirmó que “no es el derecho penal el que debe usarse para resolver el derecho de propiedad, menos si hay derechos constitucionales en juego”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace