Recalde dijo que el gobierno busca deteriorar la fortaleza de los sindicatos

El ex diputado advirtió que existe una persecución gremial mediática. Además, habló de la situación del peronismo

El ex jefe de la bancada de diputados del Frente Para la Victoria, Héctor Recalde, respaldó la idea de «avanzar» en la reunificación del peronismo «con prudencia y sin estigmatizaciones».

«Me parece bien que haya una búsqueda de unidad para cambiar de signo la conducción del Estado en las elecciones de 2019», dijo Recalde en declaraciones a FM La Patriada.

En ese camino, opinó que tal vez sea posible que tengan «que comerse algún sapo» y confió en que sea del tamaño de «un sapito», al referirse a personalidades polémicas que militan en el peronismo.

Según el abogado laboralista, esa reconstrucción «debe partir primero de un programa antes de hablar de nombres propios».

Consultado por una posible reunión en ese marco entre la ahora senadora nacional de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner y el diputado del Frente Renovador -quien fuera jefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner- Recalde lo consideró «imposible».

«Por lo que leí, es imposible, a Cristina no la escuché, pero de Massa y Graciela Camaño (diputada del Frente Renovador), es casi ofensivo lo que dicen en relación a nuestra fuerza política», sostuvo.

Por otra parte, el ex legislador criticó el anteproyecto de reforma laboral impulsado por el Poder Ejecutivo que debatirá el Congreso al señalar que «en lugar de respetar el principio de progresividad de derechos, es todo lo contrario».

«Va a tener reacciones como con la reforma previsional», advirtió Recalde al referirse a las manifestaciones frente al Congreso en contra de ese proyecto, que hicieron que se levantara la primera sesión en Diputados y luego se aprobara días después, otra vez en medio de incidentes.

Sobre las recientes detenciones de dirigentes sindicales y la investigación contra Hugo y Pablo Moyano -denunciados por la Procuraduría que investiga lavado de activos (Procelac) por presunto lavado de activos de origen ilícito- Recalde manifestó su «rechazo a las actitudes persecutorias».

«Es bueno que el poder judicial investigue frente a las denuncias, lo malo es la condena mediática y que trasciendan datos que se supone son resguardados por ley», aseguró.

El ex diputado advirtió además que «cuando se avanza para deteriorar a los dirigentes sindicales, es para deteriorar la fortaleza de los sindicatos y con esto la posibilidad de la defensa de derechos y conquistas de los trabajadores».

Consultado sobre la excarcelación del ex vicepresidente Amado Boudou dictada el viernes por la Cámara Federal, afirmó que le parecía «bien» porque «el principio que debería primar es el de la libertad» ya que «siempre estuvo a derecho, no había riesgo de fuga ni de obstaculizar la investigación».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

37 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

45 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace