Das Neves anunció que convocará a los gobernadores del sur para rechazar un decreto que elimina beneficios para puertos patagónicos. "Tienen que entender que el país es de la Quiaca a Ushuaia”, sostuvo.
La bronca de Das Neves se originó con un decreto presidencial que eliminó el sistema de reembolsos para puertos patagónicos fijado en noviembre de 2015 que beneficiaba a Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
El beneficio había sido otorgado por Cristina Fernández y establecía un reembolso adicional a las exportaciones de mercaderías cuyo embarque y declaración aduanera se realice por los puertos y aduanas ubicados al sur del Río Colorado.
La quita del beneficio generó un fuerte enojo en los gobernadores patagónicos, encabezados por Das Neves.
https://twitter.com/mariodasneves/status/805799294099947521No nos vamos a dejar avasallar bajo ningún punto de vista», afirmó el gobernador de en conferencia de prensa tras un encuentro con legisladores nacionales de Chubut y cuestionó la falta de federalismo: Tienen que entender que el país es de la Quiaca a Ushuaia. Hay una mirada hacia la provincia de Buenos Aires y la Pampa Húmeda, que es donde está la mayoría electoral, en desmedro del resto del país».
El gobernador aseguró que seguirá apostando al diálogo pero dijo sentirse discriminado por el gobierno nacional y advirtió: Tiene que haber un momento en el que tengamos respuestas concretas, y sucede todo lo contrario».
Allí informó que convocará a los gobernadores patagónicos para «hacer una causa común» contra el decreto y armar un «frente» para dar la «batalla». Nuestra posición es jugar el todo por el todo para la derogación del decreto de los reembolsos por puertos patagónicos», aseguró.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…