El ex presidente utilizó sus redes sociales para criticar al gobierno nacional y mostrar su apoyo a Horacio Rodríguez Larreta en su defensa de las clases presenciales.
«La improvisación e ineptitud, también en el manejo de la pandemia, han generado angustia y enojo en los argentinos. No hay dudas de que las escuelas deben seguir abiertas. Mi apoyo a la Ciudad para que actúe haciendo respetar su Constitución y su autonomía», publicó Macri en su cuenta de Twitter.
De esta manera se refirió al anuncio realizado anoche por el presidente Alberto Fernández de suspender temporalmente por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) para contener la ola de contagios por coronavirus en el marco de la segunda ola que transita el país, y que ayer alcanzó los 25 mil casos en las últimas 24 horas.
Macri publicó sus declaraciones este mediodía en su cuenta de la red social Twitter, minutos antes de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dé a conocer su posición frente a las nuevas medidas restrictivas para el AMBA.
Entre esas medias figuran también la restricción de circulación entre las 20 y las 6, la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19 y de los shoppings durante todo el día.
En tanto, el interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio señaló hoy en un comunicado que el Gobierno, con su decisión de suspender temporalmente las clases presenciales, «empuja a los alumnos nuevamente a una tragedia educativa y a los comercios a la quiebra».
«La decisión de suspender temporalmente el dictado de clases en el AMBA afecta particularmente a los sectores más vulnerables que habitan en la región y que se encuentran sumidos en una pobreza acuciante. Muchos de esos niños y niñas dejarán definitivamente sus escuelas y pasarán a engrosar las listas de quienes las abandonaron el año último: es el drama de la Argentina que viene», indicaron en el texto.
También se sumaron a las quejas por la suspensión de las clases presenciales los presidentes de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y de la UCR, el también diputado Alfredo Cornejo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…