Reapareció Kicillof y cargó duro contra Milei por la caída del turismo en la Provincia

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador encabezó la primera conferencia de verano. Los números indican que los destinos habituales para la clase media son los más castigados.

Con la Sierra de la Ventana de fondo, Axel Kicillof inauguró este jueves las «conferencias de verano» y cargó duro contra el gobierno de Javier Milei por las consecuencias del plan económico que, aseguró, ya se refleja en los números de todos los sectores productivos y también de la temporada turística que cayó un 9,2% respecto de 2024. «Estamos aguantando esta temporada a pesar de las dificultades», advirtió.

En su primera aparición pública de 2025, el mandatario habló de los primeros números que muestra la temporada de verano con menos turistas y menos consumo que en 2024. Lo hizo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el intendente de Tornquist, Sergio Bordoni.

En el arranque de la conferencia, Costa fue el encargado de anunciar los números. Sostuvo que en lo que va de la temporada la Provincia recibió un 9,2% menos de turistas que en 2024. Precisó que entre el 1° de diciembre y el 15 de enero llegaron a la provincia 4.100.000 turistas y que, en los primeros quince días de enero, llegaron 1,7 millones a los destinos bonaerenses, lo que representa una caída de 7,7% respecto de enero del año pasado.

La baja también se nota en el consumo. Se registró un 14% menos en las transacciones con billeteras virtuales como Cuenta DNI y una reducción del 13% en el gasto en general. Hay menos flujo de turismo de clase media, lo que se notó en Mar del Plata y en la costa donde «hubo una caída de 10 y 12% respectivamente en la afluencia de turistas», señaló el ministro. En destinos de alto poder adquisitivo, como Pinamar, por el contrario, la afluencia creció siete por ciento.

Tras escuchar los números, Kicillof sostuvo que se avizoraba una «temporada compleja» como consecuencia del plan económico aplicado por Javier Milei. Volvió a cargar contra las políticas nacionales. «Nada de lo que está ocurriendo es ajeno a un programa económico que consiste en tomar medidas muy conocidas en la Argentina. No son anarcocapitalistas ni austríacas. Tienen que ver con planchar el dólar y bajar los ingresos y las jubilaciones para reducir la dinámica inflacionaria. Se aplicó varias veces siempre con el mismo resultado», dijo y sintetizó: «Como correlato del plan, hay dos víctimas: la producción y el trabajo».

El mandatario reiteró que la producción está viviendo números «de tragedia». Precisó que el consumo de carne, de leche y de yerba está en los niveles históricos más bajos. «Cae el empleo, cae la producción. Milei paró toda la obra pública. Se perdieron 130 mil puestos de trabajo nacionales y 13 mil empresas fueron sepultadas por el plan de Milei. ¿Donde está la fiesta, el éxito?», se preguntó, y aseguró que con este modelo económico sólo ganan «los timberos y los millonarios».

En este punto, dijo que el turismo no escapa al panorama nacional. «Los empresarios están haciendo las mil y una para sostener la actividad. La caída en el turismo es fuerte y la caída en los ingresos también se refleja en el consumo», señaló, y destacó las herramientas que pone la provincia al servicio de los bonaerenses para apuntalar la actividad, como los descuentos con la cuenta DNI y la oferta cultural de los paradores Recreo. «Estamos aguantando esta temporada a pesar de todas las dificultades», remarcó, y agradeció a los turistas que eligen los destinos de «la provincia y de la patria».

Ya en el final, ratificó el «total compromiso» con la defensa de los derechos de los bonaerenses y aseguró que seguirá reclamando a Nación por los fondos adeudados y las obras paralizadas. «Es un desastre el que está haciendo el gobierno nacional, pero acá la provincia se para, resiste, y cuida a su gente», cerró.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace