Realizaron una reunión por los peligros asociados a las antenas de telecomunicaciones

Por: Jesús Cabral

Habrá una investigación científica para determinar si las radiaciones electromagnéticas no ionizantes son perjudiciales para la salud o no.

Desde el Movimiento por Telecomunicaciones Saludables (MoTeSa) informaron a este diario que realizaron una reunión con el fin de seleccionar a los científicos que realizarán los estudios pertinentes para determinar si las radiaciones electromagnéticas no ionizantes son perjudiciales para la vida humana, animal y vegetal.  

El encuentro surgió como respuesta a dos pedidos que hicieron desde esta organización, uno fue dirigido al Ministerio de Salud de la Nación y otro al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). También contaron que el último escrito presentado lleva la firma de mil quinientas personas de catorce provincias y veinticuatro localidades de distintas partes del país.

Por eso citaron a la Comisión Intersectorial para el Estudio de las Radiaciones No Ionizantes (CIPERNI), “quienes propusieron que participen científicos de distintos sectores de la sociedad civil en la investigación que se realizará”, explicó Franco Giglio, abogado y coordinador del MoTeSa de la provincia de Mendoza, departamento San Rafael, en diálogo con Tiempo. Continúo apuntando que se decidió así para que “no sea solo el Estado el que esté a cargo del estudio”.

Sobre la reunión

“La reunión se hizo el pasado mes de junio; hemos recibido una notificación del Ministerio de Salud que nos informa de lo resuelto en la misma”, contó el abogado. Allí se tomó la decisión de incluir la presencia de nuestra organización en el próximo encuentro que se realizará para seguir tratando el tema, estamos esperando que se defina la nueva fecha, así podemos hacer nuestro aporte”, celebró.

“Esto es muy importante porque nos abre la posibilidad de presentar la valiosa información que venimos recopilado hace mucho tiempo sobre los peligros de las radiaciones no ionizantes”, subrayó Franco. Valorizó que de este modo desde el Estado asumieron el compromiso “de iniciar los trabajos en asuntos pendientes que venimos solicitado”.

Información sobre las tecnologías actuales

“Pedimos la elaboración de un informe para nuestro país sobre las radiaciones no ionizantes actuales en nuestro territorio y en el mundo entero”, remarcó el coordinador. “Este paso que hemos dado es un avance, fue posible gracias al esfuerzo de todos los que firmaron la petición del 7 de diciembre de 2022 y los que día a día seguimos confiando en que esta es la manera de llevar adelante nuestro reclamo”, enfatizó el letrado.

Los integrantes de la CIPERNI que estuvieron presentes en la reunión solicitaron que el Enacom que envíe «información relativa a las tecnologías actuales y 5G, sobre las frecuencias de operación para las torres de telecomunicaciones, radiobases, enlaces y celulares”, detalló Franco. También del “tipo de irradiación, las densidades de potencia actuales y las previstas para el futuro», concluyó.

El reclamo concreto

Piden que se realicen los estudios científicos correspondientes sobre la radiación electromagnética no ionizantes que producen las torres -que instalan las tres empresas de comunicación del país en forma desmedida- que en muchos casos resultan perjudiciales para la vida humana, animal y vegetal según las investigaciones científicas publicadas.

Explican que las Leyes que regulan, miden las radiaciones y deben determinar si afectan o no a la salud y al ambiente quedaron obsoletas; porque fueron creadas en 1995 y la comunidad ha evolucionado en gran manera durante las últimas décadas. Sostienen que la norma tiene que ser modificada y adecuada a la sociedad actual en forma urgente. También aseguran que solo pretenden telecomunicaciones saludables que no pongan en riesgo la salud y el ambiente.

Enfermedades que produce el uso desmedido de las torres

Cánceres, diabetes, deterioro cognitivo, alteración del ritmo cardiaco, cambio en la expresión genética, enfermedades cardiovasculares, daños en el ADN, aumento de los radicales libres, alteraciones en la calidad de los espermatozoides, abortos espontáneos, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), asma, daños neurológicos, enfermedad de Alzheimer y autismo.

Estos son algunos de los tantos peligros asociados con las radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencia. Las mismas, si no son controladas correctamente resultan perjudiciales para la vida humana, vegetal y el ambiente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace