Será el 7 de junio próximo, en el Espacio Memoria exESMA.
El encuentro será el 7 de junio a las 16.30 en el auditorio Mabel Gutiérrez del pabellón central del Espacio Memoria de la exESMA, en Avenida Del Libertador 8151.
Los expositores serán Miriam Lewin, sobreviviente de la ESMA y actual titular de la Defensoría del Público; Daniel Cabezas, comunicador e hijo de Thelma Jara de Cabezas, una sobreviviente de la ESMA que es querellante en la causa Contraofensiva, y el periodista Carlos Rodríguez.
La iniciativa está destinada a «reflexionar sobre el rol que cumplió el aparato de propaganda de la dictadura cívico militar y la centralidad que tuvo el excentro clandestino que funcionó en la ESMA en el armado de las estrategias de acción psicológica».
«Entender ese contexto histórico permite comprender la importancia que tuvo y tiene la comunicación en la generación de sentido, y que las hoy denominadas fake news, no son una novedad», señaló el Espacio de la Memoria en un comunicado.
Thelma Jara de Cabezas fue secuestrada el 30 de abril de 1979 y permaneció ocho meses a disposición de la ESMA.
Ante la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los represores la obligaron a realizar una falsa entrevista para la revista Para Ti, por lo que la llevaron a «una peluquería y a comprar algo de ropa en el barrio del Once».
«La entrevista se realizó en la confitería Selquet de Figueroa Alcorta y La Pampa. La nota fue publicada el 10 de septiembre de 1979 -recordó el Espacio de la Memoria-. En 1979, ella era una de las referentes del movimiento de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas».
Luego de la desaparición de su hijo Gustavo el 10 de mayo de 1976, Thelma Jara «participó de la conformación del organismo, viajó a México y España y logró reunirse con la esposa del presidente francés Valéry Giscard d’Estaing para pedirle ayuda en la búsqueda».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…