Reprimen a trabajadores despedidos durante el abrazo al Ministerio de Salud

Por: Gabriela Figueroa

La Policía avanzó para impedir el abrazo al Ministerio de Salud, donde más de 360 trabajadoras y trabajadores quedaron sin empleo el pasado 31 de enero. Se redujo un 40% la dotación de personal de la Dirección de respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis. El área de vacunación, entre las más afectadas.

Según relataron integrantes de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a Tiempo, la Policía Federal desplegó esta mañana un operativo con agentes de a pie, de la Policía Motorizada y camiones hidrantes para impedir la protesta de trabajadoras y trabajadores despedidos del Ministerio de Salud.

“Palazos y patadas por parte de la policía. Camiones hidrantes y motos”, denunció una trabajadora despedida desde el lugar, quien expresó que hubo corridas y tuvieron que subirse a la plazoleta lindante ya que las fuerzas federales exigieron el cumplimiento del protocolo “antipiquetes” de Seguridad Patricia Bullrich.

Más de 360 trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Salud de la Nación fueron despedidos el 31 de enero pasado. La política de la motosierra libertaria desmanteló áreas sensibles de la salud pública, como la Dirección de respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis que vio reducida en un 40 % la dotación de personal. Este grave vaciamiento implementado por el ministro Mario Iván Lugones fue denunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Capital, que este martes a las 11 horas realizará un abrazo al edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires.

Desmantelamiento de políticas prioritarias

Vamos a realizar un abrazo al Ministerio frente a la situación de los cientos de despedidos que tiene esta cartera, sobre todo en la dirección de VIH, en donde se asisten  las Emergencias Sanitarias, en la Dirección de Vacunas, en Medicamentos”, había comentado a Tiempo Camila, delegada de ATE Salud. La trabajadora contó que los despidos alcanzaron también a otras áreas como Zoonosis y Vectores.  “Son todas áreas fundamentales para la salud en general, no solamente del subsistema público de salud. También estamos hablando de cientos de puestos de trabajo y de familias que se quedarían sin empleo”, aseveró.

El comunicado de prensa de ATE Capital señaló la responsabilidad de Lugones y destacó que las políticas más afectadas son aquellas destinadas a garantizar la vacunación de toda la población y la provisión de tratamientos contra VIH, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra. Asimismo, manifestó que se produjo una grave afectación a la distribución de medicamentos en hospitales de todo el país, la presencia territorial para atender catástrofes tales como incendios o inundaciones, y la prevención y control de enfermedades transmitidas de animales a humanos.

“Como una continuidad de la política de crueldad que viene implementando Javier Milei, cuya gestión el año pasado cortó tratamientos contra el cáncer, y provocó la muerte de decenas de personas, el Gobierno Nacional avanza sobre el acceso a la salud, poniendo en riesgo a todes, al recortar con despidos las políticas públicas que con compromiso y esfuerzo sostienen trabajadores precarizados, cuyos contratos se renovaron cada tres meses durante 2024”, aseveró el comunicado.

Idóneos pero despedidos

Ate manifestó que cada persona despedida cumple funciones esenciales para que los insumos lleguen a cada rincón del país. “Esta medida pone en peligro su implementación y vulnera directamente las vidas de sus habitantes”, apuntó el comunicado. Cabe mencionar que, según informó el gremio, la mayoría de quienes fueron despedidos ya habían rendido y aprobado el examen de idoneidad impuesto por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y aún así fueron desvinculados.

“Estos despidos no son solo cientos de trabajadores menos: son vidas amenazadas por un Estado que busca servir a una lógica de mercado, es el arrasamiento de un sistema de salud históricamente castigado, que sobrevive gracias al compromiso y la dedicación de personas como las que desde hoy ven amenazada la posibilidad de llevar un plato de comida a la mesa”, aseguró el comunicado.

Compartir

Entradas recientes

El actor puertorriqueño Luis Guzmán sobre EE.UU.: «Vivimos en un Estado fascista»

El veterano intérprete se sumó a otras figuras que manifestaron sus críticas a las políticas…

1 hora hace

Quién es Morales Gorleri, la nueva titular del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de CABA

Cuenta con casi dos décadas en diferentes cargos del Estado, tiene fuertes vínculos con la…

2 horas hace

“Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace”: una muestra sobre la celebración, el descanso y el disfrute

Organizada por el Palais de Glace y con obras de su propio patrimonio, la exposición…

2 horas hace

Trump suspende la aplicación de aranceles a México y Canadá

Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau se comprometen a enviar fuerzas de seguridad para controlar las…

3 horas hace

Musk dice que la agencia USAID fomenta causas «radicalmente de izquierda»

El presidente Trump suspendió la financiación de la agencia que está detrás del acoso a…

3 horas hace

El Salvador alojará a presos de EEUU en sus cárceles

El secretario de Estado Marco Rubio firmó una serie de acuerdos con Nayib Bukele, entre…

4 horas hace

Milei acusó de fascistas a quienes marcharon el sábado y confirmó su agenda antifeminista

El presidente ratificó su discurso homofóbico y anti-derechos en una entrevista de TV. "La ideología…

4 horas hace

En medio de la ola de calor, el Gobierno oficializó los nuevos aumentos de luz

El ENRE dio a conocer el impacto de la suba en las facturas de la…

4 horas hace

El nuevo cargo de Bullrich: ministra de Seguridad Nacional para «defender la vida, la libertad y el patrimonio de las personas»

El cambio de rótulo busca resaltar “su rol en la prevención y lucha contra el…

5 horas hace

Los femicidios existen: en enero hubo una muerte por violencia de género cada 26 horas

El Observatorio Adriana Zambrano difundió este lunes las cifras de femicidio en el mes: 28…

17 horas hace

Paro total en las cinco plantas de la multinacional Linde Praxair contra despidos antisindicales

Vencida la conciliación obligatoria la empresa decidió ratificar el despido de los activistas gremiales de…

17 horas hace

La Ciudad desalojó a manteros en Parque Rivadavia: vecinos y coleccionistas esperan que se revea la medida

Asiduos asistentes a la feria destacan que la actividad mueve la economía en las inmediaciones.

18 horas hace