Realizan nuevos allanamientos en «cuevas» del microcentro porteño

El procedimiento se llevó adelante forma conjunta entre la PFA, la Dirección General de Aduanas-AFIP y el Banco Central.

La Justicia en lo Penal Económico ordenó este viernes el allanamiento en tres domicilios del microcentro y el Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires que operarían como «cuevas«, en el marco de una causa que aún no se termina de esclarecer si podría tener vínculos con la que investiga al financista Ivo Rojnica, conocido como «El Croata«.

Los allanamientos se llevaban a cabo en Esmeralda 1080 y en la avenida Corrientes 345 y 456, informaron fuentes oficiales, que aseguraron que desde esos lugares «coordinaban la suba del dólar blue».

El jefe de Inspecciones Aduaneras, Cristian Guglielminetti, comentó desde uno de los puntos allanados «todavía se están llevando a cabo las medidas» y aclaró que la medida se desprende de una causa que en principio «no tiene que ver» con la que investiga a Rojnica.

«La información sobre estas ‘cuevas’ surgió a partir de la denuncia realizada como consecuencia de todos los operativos que se están llevando a cabo en el microcentro porteño. A partir de ahí se hizo la denuncia al juzgado a través de la Policía Federal Argentina (PFA)», señaló Guglielminetti.

El procedimiento se llevaba adelante forma conjunta entre la PFA, la Dirección General de Aduanas-AFIP y el Banco Central.

El funcionario además recalcó que se está buscando «dinero, dólares, cheques, documentación», aunque no precisó suma alguna porque todavía es materia de investigación.

Por último, señaló: «Cuando llegamos al lugar había gente haciendo operaciones», tras lo cual agregó que por el momento «no hay detenidos porque se trata solamente de una orden de allanamiento dispuesta por el Juzgado Nacional Penal Económico 2 a cargo del Dr. Pablo Yaradola».

En cuanto a Rojnica, éste fue procesado con prisión preventiva por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, como presunto jefe de una asociación ilícita dedicada al lavado de activos.

Villena resolvió enviar la investigación a su par porteño Marcelo Martínez De Giorgi.

El magistrado procesó también con prisión preventiva a otro de los acusados, Federico Pulenta, pero en ambos casos dispuso que se cumpla con arresto domiciliario y tobillera electrónica, tras el pago de una fianza de $ 100.000 millones, según la resolución de 389 carillas firmada la noche del miércoles y a la que tuvo acceso Télam.

Villena se declaró «incompetente» para seguir con el caso y dispuso su envío «inmediato» al Juzgado federal de Martínez De Giorgi.

En ese aspecto, recordó que la fiscalía de Lomas de Zamora a cargo de Cecilia Incardona había planteado que la causa tenía que tramitarse en la ciudad de Buenos Aires, algo a lo cual adhirieron las partes por lo que consideró su decisión «tácitamente consentida», es decir, dedujo que no sería apelada en ese aspecto.

La investigación quedó ahora a cargo de Martínez De Giorgi, quien ya investiga a Rojnica por manejar una «cueva» en el microcentro porteño, pero se había negado a detenerlo por no existir a su criterio riesgos procesales.

Villena procesó a Rojnica y Pulenta como «coautores» de asociación ilícita en calidad de jefe, lavado de activos e intermediación financiera no autorizada.

En cuanto a un tercer detenido en la causa, Agustín Estrada Palomeque, se le dictó falta de mérito y se dispuso su «inmediata libertad», aunque seguirá bajo investigación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace