De la misma participarán el bloque Frente de Todos Parlasur, diputados y senadores, dirigentes sociales, políticos y gremiales.
El encuentro con la prensa se desarrollará a las 11, en el Salón Auditorio del Congreso Nacional, informó el diputado del Frente de Todos (FdT), Daniel Gollan. «Ante la necesidad de expresar el absoluto rechazo a la violencia que se ha llevado adelante contra argentinas y argentinos durante la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido de Río Negro, hemos convocado a esta conferencia de prensa en el Congreso», informó el legislador en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el bloque Frente de Todos Parlasur también convocó a la conferencia de prensa «ante la necesidad de expresar el absoluto rechazo a la violencia» que «se ha llevado adelante contra argentinas y argentinos durante la 7ma marcha a Lago Escondido para pedir por la soberanía de nuestro territorio». La convocatoria, difundida en un comunicado, está firmada por Gastón Harispe, jefe del bloque Frente de Todos Parlasur.
El miércoles de la semana pasada, nueve manifestantes y una fotoperiodista de la agencia Télam fueron retenidos durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate británico Lewis, en un incidente producido durante una de las jornadas la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido. La agresión ocurrió cuando los manifestantes intentaron ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al Lago Escondido, prohibido para el tránsito público por Lewis.
En ese marco, ocho personas con heridas de distinta gravedad fueron derivadas a un centro de salud de la localidad de El Foyel, informaron a Télam voceros de la organización.
En la conferencia de prensa estarán presentes diputados y senadores y también los militantes que fueron golpeados, Gabriel Berrozpe y Joel Sverdlik, «quienes fueron agredidos y hospitalizados», dijo a Télam, Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), una de las principales organizaciones responsables de la manifestación a Lago Escondido, en la provincia de Río Negro.
Del encuentro con la prensa participarán, además, Harispe (FDT-PJ), el dirigente peronista porteño y funcionario bonaerense Jorge Rachid, y la dirigente del MST-Unidad, Celeste Fierro, entre otros. «La idea de la conferencia de prensa nació además para brindar un respaldo a las acciones públicas en Lago Escondido y en cercanías a ese espejo de agua», adelantó Urien y dijo que se busca «respaldar además las denuncias contra los violentos patoteros y la denuncia del accionar de los defensores de esta guarida de corruptos en Lago Escondido, que es territorio nacional, no es extranjero».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…