Reactivan los centenarios subtes de madera de la Línea A: cómo hacer para viajar

Durante mucho tiempo formaron parte de la fisonomía porteña y luego se los discontinuó. Pero ahora están de regreso por La Noche de los Museos del segundo sábado de noviembre.

Muchas son las generaciones que viajaron en los vagones de madera del subte de Buenos Aires que dejaron de funcionar hace ya más de 10 años, los mismos fueron cambiados por renovadas unidades más seguras y confortables, pero sus viajes siempre están en la memoria colectiva de los millones de pasajeros que a diario subían y se transportaban por las formaciones en la Ciudad de Buenos Aires. En enero de 2013 se produjo el cambio de época.

Aire acondicionado, más iluminación y medidas de seguridad, como también carteles lumínicos indicativos acompañados por una voz que anuncia la estación actual y la venidera son algunas de las modificaciones que, a favor del usuario, sufrió el cambio cada unidad, pero, así y todo, los recuerdos de esos viajes de antaño son indelebles en la memoria de cada pasajero. Por eso, volverán a transitar las vías del subterráneo para rememorar y valorar la historia de uno de los atractivos de Buenos Aires, uno de los primeros subtes del mundo.

Foto: NA

Es que, en el marco de la celebración de La Noche de los Museos, la gente tendrá la oportunidad de volver a subirse y disfrutar un paseo en las viejas unidades. La cita está programada para el venidero sábado 9 de noviembre, pero, no muchos serán los afortunados de revivirlo, ya que, solamente se realizarán tres viajes en los históricos coches de la Línea A. El recorrido del viaje comenzará en la estación Perú en sentido a San Pedrito, ingresando al andén correspondiente por Av. de Mayo esquina Perú.

La histórica vuelta de los viajes en los vagones de madera de la primera línea de SUBTE de Buenos Aires como es la A, será en el marco de la ya clásica Noche de los Museos, una propuesta cultural del Gobierno de la Ciudad a disposición de los ciudadanos, pero, tan solo algunos podrán aprovechar la propuesta y se debe a que para ser uno de los pasajeros, la gente deberá ser seleccionada por sorteo para dicho paseo en uno de los tres viajes. El azar se denominó “9 de Julio – Paseo en los coches La Brugeoise” y es organizado por Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Cuál es la forma de participar por los viajes en los vagones de madera de la línea A del Subte en La Noche de los Museos

Los interesados en formar parte de la historia del Subte de Buenos Aires siendo uno de los invitados especiales a pasear en los vagones de madera de la línea A, tendrán que completar el formulario en la web del subte, y esperar el sorteo que decantará en el viaje a realizarse a partir de las 00.10 hs. del domingo 10 de noviembre, es decir, pasados 10 minutos del sábado 9 del mes en curso donde se realizará el tradicional evento porteño de apertura de todos los museos para recorrer en la Ciudad. Hasta las 12:00 horas del próximo martes 5 de noviembre hay tiempo para inscribirse.

En total serán 135 ganadores, más 10 suplentes previendo que alguno de los sorteados inicialmente no pueda asistir. La definición se hará a través de un sorteo público a realizarse en las oficinas de SBASE y, al corroborar el cumplimiento de lo estipulado en las bases del concurso para determinar la selección del ganador. Podrán participar solamente mayores de edad con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en la Provincia de Buenos Aires.

La Línea A es la primera que se construyó en la Ciudad cuando en 1909 la compañía tranviaria Anglo-Argentina explotaba casi el 80% del sistema tranviario. Dicha empresa cimentó la primera línea de subtes inaugurada en 1913 uniendo en su recorrido las plazas de Mayo y 11 de septiembre que luego se prolongó en 1914 hasta Caballito.

El Ciudadano

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace