Reabren una causa contra el tío de D’Alessio, escribano del gobierno de Macri

Por: Néstor Espósito

Carlos Marcelo D’alessio, vinculado al supuesto fideicomiso ciego con los bienes del ex presidente, es investigado por haber sido titular de una empresa off shore que aparece en los Panamá Papers.

La Cámara Federal reabrió una investigación contra el ex escribano general de la Nación durante el macrismo, Carlos Marcelo D’alessio (tío del falso abogado Marcelo D’Alessio) por haber sido titular y presidente de una empresa off shore que aparece en los Panamá Papers.

Los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia revocaron el sobreseimiento que había dictado en primera instancia la jueza María Servini y ordenaron profundizar la investigación sobre la base de medidas de prueba que propuso la fiscal Paloma Ochoa.

D’Alessio fue designado en diciembre de 2015, apenas asumido el gobierno de Cambiemos, por el entonces presidente, Mauricio Macri, y su cargo como escribano general de la Nación pasó a depender del ministerio de Justicia, a cargo de Germán Garavano.

Según documentación a la que accedió Tiempo, por aquel entonces D’Alessio figuraba como “integrante del directorio y presidente de una sociedad radicada en el extranjero”: Lafibal International Corporation, registrada en 2006 en Panamá y actualmente disuelta.

Lafibal fue creada a través de un estudio de abogados que se hizo tristemente famoso justamente a partir de los Panamá Papers: Mossak Fonseca.

“El objeto de la pesquisa radica en establecer la presunta omisión del nombrado de asentar en su declaración jurada inicial del año 2015 -fue designado como Escribano General de la Nación- el ser integrante del directorio y presidente de una sociedad radicada en el extranjero. Esa actividad fue calificada bajo las previsiones del artículo 268 (3) del Código Penal”.

También podés leer: La AFI macrista simuló que D’Alessio investigaba para el kirchnerismo

Ese artículo reprime con penas de entre 15 días y dos años de prisión a quien “en razón de su cargo, estuviere obligado por ley a presentar una declaración jurada patrimonial y omitiere maliciosamente hacerlo”. Es uno de los delitos con condenas de prisión leves del Código, pero tiene un agregado de singular significación: la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Servini estimó que no había existido tal omisión porque la empresa radicada en Panamá, a la cual no se le conoce actividad alguna, estaba inactiva.

La inclusión de D’Alessio en los “Panamá papers” era conocida desde antes de su designación en el cargo. De hecho, la difusión de la investigación que llevó a cabo un consorcio de periodistas de diversos países fue demorada hasta después de las elecciones de 2015, en las que resultó electo Macri.

D’Alessio también aparece vinculado con otro episodio que lo relaciona directamente con Macri: la constitución de un supuesto fideicomiso ciego al que el ex jefe del Estado transfirió su patrimonio durante su mandato.

Se llamó Seguridad Fiduciaria S.A. Y el administrador de los bienes del ex presidente era un socio de D’Alessio.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

34 mins hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

1 hora hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

2 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

3 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

5 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace